El lanzamiento contó con la presencia de la titular de la Secretaria de la Mujer, Liliana Robledo; la intendenta, Adriana García, y la secretaria de Cultura municipal, Claudia Visbek.
El Programa es llevado a cabo por la Secretaria de la Mujer en todas las localidades que lo demandan. Está dirigido a todas las mujeres que les interese el arte textil y a su vez necesiten trabajar su fortalecimiento personal, ya que en el transcurso del mismo no sólo encontrarán herramientas para el desarrollo de trabajos textiles, sino que también se generarán experiencias que contribuirán a aumentar la confianza entre ellas y su propia fortaleza como colectivo social.
Las participantes podrán experimentar con diferentes materiales y herramientas, maximizando los recursos con los que se cuenta, para enriquecer las posibilidades de las diferentes técnicas: Sublimación, Serigrafía, Shíbori y Termofusión.
El taller comprenderá 16 jornadas distribuidas en 4 meses. Se dictará una clase semanal de 3 horas, los días jueves por la tarde. La capacitadora es Olga María Isabel Gómez, Maestra Provincial de Artes Visuales.
Robledo destacó que el objetivo de los diferentes talleres es el de impulsar la incorporación y mantenimiento de las mujeres en el mercado laboral, "especialmente las que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, así como a facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar", explicó.
Finalmente, agregó que son espacios de contención y expresión, como también de aprendizaje, donde se pretende que las mujeres participantes puedan reunirse en torno a una tarea que resulte agradable, compartir experiencias y estrechar lazos, "que a su vez busquen potenciar la participación de las mujeres para favorecer el camino hacia su empoderamiento", finalizó la secretaria.