Contáctanos
+

 

-->

A contramano del SITRAJ, abogados pampeanos piden que se rehabilite el servico esencial de Justicia

04 Mayo 2020
El Colegio que nuclea a los abogados pampeanos, pidió al STJ, entre otras medidas,  rehabilitar el servicio de Justicia. El pedido de los abogados va en contramano de la denuncia realizada en las últimas horas por el gremio que defiende a los empleados judiciales de nuestra provincia. 
 
El Consejo Directivo del CAPLP envió una nota al Superior Tribunal de Justicia, en la que se transmitió ideas, sugerencias y pedidos, que parten de la base de considerar la necesidad de rehabilitar el Servicio Esencial de Justicia. 
 
 
En tal pedido "se remarcó que más allá de los esfuerzos para asegurar que el servicio de justicia continúe prestándose, resulta imperioso que los habitantes de la provincia puedan defender todos sus derechos a través de la vía civilizada, que es el Poder Judicial."
 
En el escrito que se le hizo lllegar al STJ, "se indicó que debe aprovecharse y profundizarse la herramienta digital disponible (SIGE), para evitar en la medida de lo posible la exposición al riesgo de contagio por COVID-19.
Se acercaron una serie de sugerencias genéricas, sin perjuicio de su valoración, modificación o complementación a su leal saber y entender, las situaciones en la que es inevitable todavía echar mano a métodos no electrónicos."
 
"Se sugirió para disminuir la presencia conjunta del personal judicial en los juzgados, podría recurrirse a horarios de trabajo rotativos que involucren horario matutino y/o vespertino. A su vez, podría adoptarse un protocolo sanitario específico, sobre la base de las recomendaciones efectuadas por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa para el trabajo en oficinas" explicaron desde el Colegio.
 
"Se adjuntó a la nota una serie de “reglas” o “pautas” procesales que entendemos pueden ser útiles para adaptar el proceso civil al funcionamiento de un expediente electrónico.
Se remarcó, finalmente, que el funcionamiento del servicio de justicia satisface necesidades básicas de la población en un Estado de derecho moderno, por lo cual resulta imprescindible su pronto restablecimiento" explicaron.
 
La situación denunciada por el SITRAJ
 
 
El Sindicato de Trabajadores Judiciales denunció que el juez Carlos María Iglesia, a cargo del Juzgado de Ejecución, Concursos y Quiebras Nº 1 con asiento en la ciudad de General Pico, convocó a los empleados a cubrir “guardas pasivas” durante 4 horas. El gremio hizo la presentación el pasado miércoles ante el Superior Tribunal de Justicia, a quien le pidió que investigue la situación y adelantaron que podrán ejercer acciones legales.
 
El SITRAJ consideró “arbitraria” la decisión de “convocar a los agentes de planta permanente a concurrir al organismo para cubrir “guardias pasivas” en el horario de 8:30 hs a 12:30 hs, situación que se efectuó con esta modalidad impuesta desde el 20 de abril, con una concurrencia de 4 a 6 trabajadores en el organismo, denunciamos el accionar negligente, autoritario y abusivo del titular del organismo”.
 
“No solo expresamos nuestro desagrado, sino que repudiamos dicho accionar, expresando nuestra preocupación por los trabajadores a merced de lo que consideramos violencia implícita que es ejercida hacia estos obligándolos a concurrir”, agregaron desde el gremio que conduce Susana Funes.
 
Consideraron que “esta convocatoria a presentarse a trabajar, es totalmente contraria a los recaudos que establece el acuerdo 3694, respecto de los cuidados a tener en el ámbito laboral por la pandemia COVID-19; constituyendo un abuso poder totalmente inaceptable ya que ha expuesto de manera arbitraria la salud del personal de dicho Juzgado; máxime cuando solamente han de resolverse cuestiones urgentes, según la normativa que ha ido brotando para hacer frente a dicha pandemia”.
 
El gremio pidió al STJ que “se investigue la situación expuesta y se tomen las medidas administrativas y disciplinarias en caso de corresponder para corregir y adecuar la situación descrta, sobre la cual nos reservamos el derecho de realizar las acciones legales que consideremos necesarias y pertinentes si la misma persiste, se repite, o se replica en otros organismos del Poder Judicial”.
 
 
 
 
 

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR