Contáctanos
+

 

 

Sociedad

7.199 pampeanos ya se inscribieron en el sitio web vacunate.lapampa.gob.ar para poder recibir la vacuna contra el COVID-19. 
El fármaco ruso sería efectivo contra las nuevas cepas altamente virulentas detectadas recientemente en varios países europeos.
 
La vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 es efectiva contra la nueva cepa del coronavirus detectada recientemente en varios países europeos, declaró este lunes Kiril Dmítriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés).
 
"Confirmamos que, según nuestra información, Sputnik V es altamente efectiva tanto contra la nueva mutación del virus descubierta en Europa como contra las cepas cepas existentes", expresó Dmítriev durante la ceremonia de la firma de entendimiento entre el Centro Gamaleya —que desarrolló el fármaco ruso—, el RDIF y la farmacéutica británica AstraZeneca sobre la cooperación en el desarrollo de vacunas contra el covid-19.
 
Y añadió que "Sputnik V ha estado demostrando su eficacia en el transcurso de un periodo de tiempo a pesar de las mutaciones previas de la proteína S".
 
El inicio de ensayos conjuntos
 
Mientras tanto, el director del centro Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, ha anunciado el inicio de ensayos conjuntos de una combinación de la vacuna Sputnik V y el fármaco AZD1222, desarrollado por AstraZeneca en cooperación con la Universidad de Oxford.
 
La combinación de Sputnik V y AZD1222 ofrecerá una protección contra el coronavirus más duradera, aseguró el científico ruso.
 
Por su parte, el director de la RDIF, Kiril Dmítriyev, ha afirmado este lunes que la vacuna Sputnik V se muestra eficaz contra la nueva cepa del coronavirus producto de una mutación encontrada en las últimas semanas en varios países de Europa.
 
Los datos preliminares sobre el estudio de Sputnik V indican que su efectividad alcanza un 96,2 % tras la segunda dosis. En cuanto a AstraZeneca, nuevos estudios sugieren que la vacuna es segura y que muestra una efectividad aproximada del 70 %.
A partir de las 9 de la mañana, los presidiarios realizan la medida de protesta para pedir prisión domiciliaria o la excarcelación. Es que hay 55 presos con coronavirus. Aseguran que “el lío se armó con los dos traslados de Buenos Aires que hicieron hace 15 días. Ahí empezaron los contagios, antes no había ninguno”.

Desbaratan fiesta clandestina con alrededor de 110 personas en Catriló

El Ministerio de Seguridad, de manera conjunta con la Policía de La Pampa, desplegó los habituales controles preventivosde tránsito y alcoholemia, en diferentes localidades de la provincia, con el fin de prevenir siniestros viales y preservar el bienestar ciudadano. 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY