Le dicen el “creador de presidentes”, pero en Argentina todavía no pudo mostrar sus dotes. El español Antonio Sola asesoró a Francisco De Narváez en las elecciones legislativas del 2013 y a Sergio Massa en la presidencial del 2015. Y en ningún caso pudo festejar, aunque él tiene una explicación para cada uno. Ahora, volvió al país al que emigró su abuelo y por el que tiene un “amor” especial con un nuevo objetivo: las generales de octubre del 2019. Su tercer intento.
“En Argentina hay un nivel de molestia que está creciendo de vuelta, como con Cristina Kirchner. Y creo que ese caldo de cultivo va a ser muy importante de cara a las próximas elecciones. El que mejor lo interprete va a poder construir una oferta para ganar”, dice a NOTICIAS desde Miami. Sin hablar de su cliente ni del PJ, Sola arriesga un pronóstico: “Si la política se ordena y ofrece espacios comunes que puedan ser competitivos, no será una elección cómoda para el oficialismo. Ya ninguna elección es cómoda en ningún país del mundo”.
"Ganar una elección hoy es muy difícil y muy complejo. Es complicado para todos, para el Gobierno y para la oposición. Y eso pasa porque las redes han horizontalizado los mensajes y las formas de comunicar. Al dejar de ser tan verticales, se produce una complejidad del electorado, que además es más exigente" sostiene Sola en una entrevista de 2018 con Perfil.
Antonio Sola tiene clientes en 18 países de África, Europa y América.
Sola vive de campaña. En su haber están los triunfos de los españoles Mariano Rajoy y José María Aznar; el colombiano Juan Manuel Santos; los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox; y los haitianos Michel Martelly y Jovenel Moïse. Ahora, ¿logrará lo mismo con Urtubey?