Las visitas del presidente Mauricio Macri y la diputada Elisa Carrió de esta semana intentaron torcer los resultados que, hasta ahora, parecerían ser esquivos para el candidato oficialista, José Corral, a quien las encuestas ubican muy por detrás del socialista Antonio Bonfatti
La consultora hizo foco, además, en las mediciones en la ciudad de Rosario. Allí Bonfatti agranda su distacia con el 31,2% , mientras que Bielsa se queda con el segundo lugar al alcanzar el 25,5%. Los siguen Perotti con el 23,2% y Corral con 12,3%.
En cuanto a la intención de voto para las primarias presidenciales, el estudio mostró un contundente triunfo de Cristina Fernández de Kirchner. La exmandataria ganaría con el 38,3% de los votos en la provincias, mientras que en Rosario el porcentaje ascendería a 39,1%.
A nivel provincial la sigue Maurcio Macri con 31,8%. Más lejos se ubican Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey con el 8,4% y el 6,1% respectivamente. La consultora plantea también un posible escenario con María Eugenia Vidal como candidata presidencial. Allí, la gobernadora bonaerense supera levemente a Macri a nivel provincial con un 32,6% de intención de voto, mientras que en Rosario cae a 28,5%. El estudio se hizo sobre 1200 casos efectivos entre personas mayores de 16 años en condiciones de votar.
Por su parte, un estudio realizado por la Consultora Proyección Management plantea otro escenario. Según el estudio que incluyó 570 casos dentro del universo de mayores de 18 años en condiciones de votar, Bonfatti sacaría el 24,5%, mientras que Perotti, Corral y Bielsa correrían detrás con muy poca diferencia entre ellos. Perotti tendría el 19,5%, Corral 19,2% y Bielsa 17,6%.
Las elecciones generales de Santa Fe serán el 16 de junio, mientras que el próximo domingo sólo el peronismo definirá su candidato a gobernador en las PASO (Omar Perotti enfrentará a María Eugenia Bielsa), ya que Corral será el único postulante de Cambiemos y Bonfatti, el del oficialismo provincial.
En este marco, este miércoles el presidente Macri viajó a la provincia para acompañar a Corral en un claro apoyo al radicalismo, a pesar de que todas las encuestas ubican al intendente de la ciudad de Santa Fe tercero en la contienda.
El martes fue el turno de Elisa Carrió quien calentó la campaña en esa provincia al mantener un cruce con el candidato a gobernador del socialismo, Antonio Bonfatti a quien vinculó con el narcotráfico.
¿Qué son las PASO?
PASO es la abreviatura de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
- Primarias: porque es la primera etapa de la elección. Cada partido político puede tener distintos aspirantes a un mismo cargo. Los ciudadanos, sin necesidad de estar afiliados a ese partido político, definen mediante su voto cuál de todos esos aspirantes será el candidato para ocupar el cargo. (La segunda etapa es la llamada elección general en la que se determina quién será el que ocupe el cargo).
- Abiertas: porque todos los ciudadanos participan sin tener en cuenta si están afiliados o no a un partido político.
- Simultáneas: porque son el mismo día en todo el país para todos los partidos.
- Obligatorias: todos los ciudadanos tenemos la obligación de votar. Comúnmente, se las llama elecciones primarias.