La mayoría de los miembros del Grupo de Lima, que integran Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, manifestaron que reconocen a Guaidó "en atención a las normas constitucionales y ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro".
Mauricio Macri expresó su apoyo a Guaidó. "Confiamos, como los demás países del Grupo de Lima, que la decisión de la Asamblea y de su presidente conduzca al restablecimiento de la democracia a través de elecciones libres y transparentes", indicó en su cuenta de Twitter.
El grupo indicó en una declaración conjunta que "apoya el inicio del proceso de transición democrática" en la nación sudamericana.
A su vez, condenaron "los actos de violencia" e instó a que se garantice el Estado de Derecho, los derechos fundamentales de las personas y la paz social, en tanto se produce la transición del gobierno".
México, Guyana y Santa Lucía, también miembros del bloque, no suscribieron la declaración.
Otro en reaccionar fue el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien felicitó a Guaidó en un mensaje divulgado en Twitter.
Los presidentes de Colombia, Iván Duque, de Paraguay, Mario Abdo, estuvieron entre los primeros en reconocer la presidencia interina que ocupará desde hoy Guaidó.
"Quiero expresar que Colombia reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y acompaña este proceso de transición hacia la democracia para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura", dijo Duque, desde Davos, en donde asiste al Foro Económico Mundial.
"Paraguay expresa su apoyo al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó Cuenten con nosotros para abrazar de nuevo la libertad y la democracia", expresó Abdo en su cuenta de Twitter.
El presidente Sebastián Piñera, de Chile, dijo en una breve declaración: "Hemos decidido reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado y queremos manifestarle nuestro total apoyo en su importante e imprecedente misión de poder avanzar hacia la recuperación de la democracia".
A través de su cancillería, Perú también reconoció la legitimidad de Guaidó para que asuma la presidencia interina, como parte del camino para restablecer la democracia en Venezuela.
Hicieron un llamado "a todas las partes para que el proceso de transición democrática se desarrolle de manera pacífica, transparente y respetando las garantías constitucionales y derechos fundamentales de todos los venezolanos, a fin de realizar nuevas elecciones"
El Gobierno de Brasil, que lidera Jair Bolsonaro, se sumó a los países que apoyan a Guaidó al frente de la nación. En un comunicado, Bolsonaro dijo que dará apoyo económico y político para la transición hacia la democracia en Venezuela.
En el caso de Canadá, fue la primera ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, quien a través de un comunicado aseguró que reconocían a Guaidó como presidente interino e indicó que "apoyamos su compromiso de llevar a Venezuela a elecciones presidenciales libres y justas".
Reiteraron que la resolución de la crisis en Venezuela solo puede lograrse "a través del liderazgo y el coraje de los propios venezolanos".
El comunicado del Grupo de Lima:
1. Reconocen y expresan su pleno respaldo al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó quien ha asumido en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, en atención a las normas constitucionales y ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.
2. Apoyan el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela en el marco de su Constitución, a fin de realizar nuevas elecciones, en el más breve plazo, con la participación de todos los actores políticos y con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso democrático.
3. Condenan los actos de violencia ocurridos en Venezuela e instan a que se garantice el Estado de Derecho, los derechos fundamentales de las personas y la paz social, en tanto se produce la transición del gobierno.
4. Ratifican su decisión de continuar apoyando firmemente la recuperación de la democracia en Venezuela.