RELACIONADO: Mendoza se burla de la CSJ y La Pampa: “Como todos los años, el desierto, el salitre y la desolación avanzan sobre nuestros cauces y humedales”
"Lo que está sucediendo en el límite, es parte del comportamiento natural del río. Y no esta vinculado directamente a lo que Irrigación eroga desde Valle Grande" aclaró el superintendente Marinelli.
A su vez, el consejero del río Atuel en el Departamento de Irrigación mendocino, Gustavo Villegas, sostuvo: “Esto pasa naturalmente, Mendoza no hace nada para cortar el agua. Es un terreno muy arenoso donde tiene pérdidas importantes el caudal del río".
RELACIONADO: La Pampa va a la Corte Suprema de Justicia por el nuevo corte del Atuel
En su defensa, Villegas argumentó que “La Pampa busca cualquier situación para convalidar su posición política de que Mendoza maneja a su antojo el río y la verdad es que no es así. Si uno observa la página de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, donde hay dos estaciones de telemetría que permanentemente envían los datos de la cantidad de agua que va pasando en los dos puntos, vemos que a las 8 am de hoy (por ayer) han pasado 2,47 metros cúbicos por segundo y si uno va al puesto Ugalde, no hay caudal, es decir, el agua se infiltra, se pierde”.