"la información que llegó al Concejo “no fue exacta, como por ejemplo en la cantidad de empresas que pidieron la factibilidad técnica”
Araldo Eleno
Precisó que “la información que llegó al Concejo no fue exacta como por ejemplo en la cantidad de empresas que pidieron la factibilidad técnica, como tampoco se informó que hoy no se cumple con el cobro de cánones de las antenas ya establecidas y que están definidas en la Ordenanza anterior. Luego de nuestro pedido el intendente se comprometió a recibir a la CPE y no lo hizo. Han habido señales que han modificado el escenario inicial principalmente en los aspectos políticos y esto requiere una nueva postura”.
Eleno reconoció el debate que se generó “y en ello nos pareció importante rever aquellas cuestiones técnicas que consideramos oportunas a la hora de votar pero que el debate nos haya hecho repensarlas. Nos parece necesario que se debate el tema de los espacios públicos, En la reunión estuvimos representados la CPE que incluye a los vecinos y concejales que también somos representantes de los vecinos. Reconocemos en la CPE un actor muy importante. Lamentamos que esta reunión no se haya podido realizar en el espacio que le habíamos solicitado al intendente y por ello decidimos tomar la iniciativa de llevarlo adelante”.
También Eleno hizo referencia a la falta de control de antenas en la ciudad, “la normativa es clara y la tiene que hacer cumplir el Ejecutivo. Cuando hay un recurso que no ingresa a La Municipalidad, hay un funcionario que mira hacia otro lado y no cumple con su deber. Es para analizar y exigir y eso es lo que vamos a estar haciendo desde nuestro Bloque con el correspondiente pedido de informe”.
La propuesta de Juan Grotto
El candidato a intendente Juan Grotto presentó una nota al intendente de Santa Rosa para pedir por audiencias públicas.
"El lunes por la mañana, presenté una nota al Intendente de Santa Rosa mediante la cual le solicito que convoque a audiencia pública para tratar el tema de la instalación de antenas en espacios públicos. Las audiencias públicas son espacios en donde los vecinos pueden escuchar la exposición de: expertos, especialistas, concejales e integrantes del poder ejecutivo, explicar sobre un tema en particular. Es un espacio de participación muy importante y consideró que es una herramienta fundamental para la toma de decisiones. El vecino quiere saber de que se trata y participar." expuso en un comunicado Grotto.
La opinión del titular del ENACOM
Eduardo "lipe" Helt, planteó que "definitivamente las antenas tiene nque ir, si no, no tenemos comunicación" y dejó en claro que la CPE ya tiene su licencia de operador y "convenio con Movistar" para poder operar, además de que cuenta con la ventaja de tener "la posibilidad de sacar antenas de cualquier columna con fibra óptica" que poseen en a ciudad.
La postura del intendente Leandro Altolaguirre
El intendente Leandro Altolaguirre, promulgó hace unos días la ordenanza que permite colocar antenas de telefonía celular en espacios verdes de la ciudad. Desde la Cooperativa Popular de Electricidad reclamaron que la ordenanza es "a medida" de las multinacionales. La ordenanza exprés fue aprobada por el Concejo Deliberante el jueves 13 de septiembre.
La ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Santa Rosa por la cual se habilita la instalación de antenas destinadas a redes 4G de telefonía y permite recaudar fondos a las arcas municipales, el ingeniero Leandro Altolaguirre, explicó el alcance de la medida y la fuerte oposición de la Cooperativa Popular de Electricidad, que lo tildaron de querer favorecer a grandes multimedios. "Fueron para hablar con ellos y no quisieron reunirse" aclaró Altolaguirre sobre la CPE, quien además destacó que el pedido de audiencia que realizaron en los medios fue patoteril y que además "estan confundiendo a la población".