Contáctanos
+

 

 

Los cobros superarían los 200 millones de dólares

Foto: Momento en que Julio De Vido realizaba su juramento
Durante 10 años y decenas de viajes que registró en sus ocho cuadernos, el chofer Oscar Centeno transportó por lo menos 53 millones de dólares, pero fuentes judiciales estiman que esa cifra podría estirarse a más de 200 millones de dólares si se toma en cuenta los pagos de los que tomó nota de manera menos específica.
 
En sus diarios, Centeno contabilizó y describió entregas por 53 millones de dólares.
 
Sin embargo, según la investigación, a cargo del fiscal Carlos Stornelli, por el Toyota Corolla que manejó Centeno pasaron 160 millones de dólares.
 
Los investigadores incluso coinciden que podría haber sido alrededor de un 50% más si se toman en cuenta anotaciones realizadas sin montos concretos.
 
Luego de la muerte de Néstor Kirchner , en 2010, Centeno abandonó los cuadernos y no anotó nada durante tres años; recién en 2013 regresó al punteo de recorridos.
 
Entonces, la operatoria cambió y se empezó a entregar directamente en autos que utilizaba la Jefatura de Gabinete. Todos los dominios de los automóviles que servían de carteros del dinero están o estaban entonces a nombre de la Jefatura de Gabinete o, en su caso, tenían como titulares a automotrices que los entregaban para ser utilizados en la Presidencia. Estiman que por allí también habrían circulado grandes cifras de dinero.
 

El hombre del presidente

 
Parte de esos más de 200 millones de dólares que la Justicia calcula fueron "valijeados" para pagar sobornos de empresarios a funcionarios en el exterior. Se encuentran en Miami en efectivo y en inversiones y pertenecen a Daniel Muñoz, el fallecido exsecretario privado de Néstor Kirchner.
 
Un informe sobre ese dinero será presentado ante la Justicia por la Unidad de Información Financiera (UIF) y con esos datos se solicitará la ayuda de las autoridades norteamericanas para congelar esos bienes y recuperarlos.
 
Muñoz era secretario de Néstor Kirchner y murió de cáncer en mayo de 2016.
 
Fue investigado por enriquecimiento ilícito y sobreseído; Muñoz decía que había forjado su fortuna con los viáticos que recibía por sus viajes semanales al sur y el alquiler de un complejo de cabañas que construyó en El Calafate .
 
Su nombre volvió a la fama cuando apareció en los Panama Papers y ahora con la detallada descripción epistolar que realizó Oscar Centeno.
 
Según el chofer de Roberto Baratta , entonces número dos del Ministerio de Planificación, Muñoz era el encargado de recibir en la casa de los Kirchner los bolsos. Lo hacía si la "valija" contenía menos de dos millones de dólares; si el pago excedía ese monto era recibido por el exmandatario Néstor Kirchner.
 

Revelaciones en EE.UU.

 
Ya sea porque Muñoz se quedaba con una parte de ese dinero o porque actuaba como testaferro de otras personas, sus bienes en Miami ascienden a 60 millones de dólares.
 
En julio de 2016, el diario Miami Herald reveló, sobre la base de los documentos de Panama Papers, que Muñoz formó un "imperio de bienes raíces" en esa ciudad, con operaciones por 65 millones de dólares en condominios ultralujosos, en departamentos en Nueva York y en centros comerciales del sur de Florida.
 
El periódico sostuvo también que, mediante empresas offshore dirigidas por Sergio Todisco y su ahora exesposa Elizabeth Ortiz Municoy -a quienes habría estado vinculado-, compró condominios de lujo en algunas de las torres más conocidas del sur de Florida, incluyendo Icon Brickell, St. Regis, Turnberry Ocean Colony, Apogee Beach y 900 Biscayne. Esa operación llegó a 21 millones de dólares.
 
La joya de la corona era una unidad de 10,7 millones de dólares en el Regalia en Sunny Isles Beach. Las empresas luego vendieron la mayor parte de las propiedades.
 
Otras compañías en las que figuran Todisco y Municoy como oficiales invirtieron 30 millones de dólares en sucursales bancarias del sur de Florida y en una farmacia, así como en una unidad de $13 millones de dólares en el majestuoso Plaza Hotel de Manhattan.
 
Solo dos de las transacciones involucraron hipotecas y el resto se hizo en efectivo.
 
Fuente: La Nación

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR