Es habitual que visitemos grandes y pequeños pueblos, pero la copia del gobierno en la implementación de políticas de sometimiento, amedrentamiento, miedo y tráfico de influencias y uso de vínculos familiares como se ve en la Comisión de Fomento de Perú, nos debe poner en alerta a quienes defendemos los derechos y libertades para vivir en una provincia mejor.
Pero en una pequeña comunidad que hoy tiene miedo a la acción de quien fue elegido por el voto popular, que como bien reflejan dos escritos anónimos que llegan a mis manos en poco tiempo:
“Si seguís tirando en contra te vas a tener que ir de este lugar”.
“Vos sos un peón, podemos hablar con tu jefe y listo, no existís más”.
“Cuando necesités algo de la Comisión de Fomento, acordate de qué lado estás”.
“La combi es política, están en contra, no está a disposición de los chicos de la escuela”.

Facsímil de uno de los anónimos que circulan en el pueblo
Perú, es el pueblo donde el derecho a la educación no se garantiza y los pueblos vecinos se hacen cargo de esa situación. Concurrió el Ministerio de Educación y pudo más el fantasma de la omnipotencia de los dirigentes, que el derecho de los habitantes.
Es donde se realiza cada año la Fiesta del rivercurle (torta rusa), declarada de interés legislativo, y como otras fiestas no tienen ningún control.
Estas y muchas otras cosas pasan en Perú y el poder político no se hace cargo de ver pampeanos atemorizados. Como legisladores y representantes de ellos, lo debemos hacer conocer.
Pedimos públicamente, a los responsables provinciales de las Comisiones de Fomento que miren el alerta que la situación institucional de Perú enciende. También denunciada por el Tribunal de Cuentas por las irregularidades administrativas detectadas.
Josefina Díaz
Diputada provincial
Cambiemos – Propuesta Federal