“Mendoza trató de introducir, dentro de un plan de obras que ha introducido de mala fe porque hace 3 o 4 días hubo una reunión de la CIAI y no estaba el plan terminado, y hoy lo trajo: el trasvase del río Grande al Atuel, cuestión que nosotros planteamos no es competencia de la CIAI ya que el trasvase del río Grande es competencia del COIRCO y faltaban 3 partes, Buenos Aires, Neuquén y Río Negro. Y, por otro lado, es una obra que va a demorar 10 a 12 años y si la hicieran para trasvasar el agua de Mendoza seguirían dañándonos el noroeste”, comentó el gobernador de La Pampa,
![](/images/carlos_verna.jpg)
En este punto, Carlos Verna explicó que ahora se tomará conocimiento del plan de obras que Mendoza propone, “ya hemos rechazado las perforaciones porque es agua de reúso, hemos rechazado el trasvase del río Colorado y lo que estamos discutiendo es la posibilidad de que vuelvan a conectar una parte del Diamante con el Atuel, a lo que Mendoza dijo que está dispuesto a analizarlo en una segunda etapa. Tenemos que avanzar en el plan de obras, en ser más eficiente, Mendoza en el riego, en revestir canales; pero el agua debe empezar a correr porque la manera de recomponer el ambiente es dejar de dañarlo y la propuesta de Mendoza de 1.3 m3/seg con 6.000 microsiemens por cm de conductividad es seguir dañando el ambiente, por lo tanto La Pampa se opone, se opuso, y como la Nación no hizo ninguna oferta ni presentó ninguna mediación, la Corte dejó claramente entendido que va a resolver”.
Mendoza mintió cuando el gobernador (Cornejo) dijo que en el último tiempo el agua se había cortado solo 18 días
Carlos Verna
Finalmente, el gobernador expresó: "creo que la Corte va a esperar la presentación del plan de trabajo de Mendoza, va a esperar la contestación de La Pampa y después va a resolver”. En cuanto a los plazos, se cree que Mendoza dejaría en mesa de entradas el plan de obras, que mañana el abogado de La Pampa retiraría para estudiar y contestar rápidamente, “lo que hay que dejar claro es que el agua tiene que empezar a correr ya, no hay que esperar obras, hay que recomponer el ambiente”.
Vicegobernador
![](/images/mariano_fernandez.jpg)
Al igual que el gobernador, se mostró molesto con una nueva mentira al hablar del río cortado solo 18 días. “Hemos escuchado de Mendoza una defensa solamente de su terruño, desconociendo el daño ecológico, ambiental y humano que hacen con la provincia de La Pampa”.
A modo de cierre, transmitió una sensación positiva por parte de la Corte, “en una actitud de resolver la situación de fondo”.
Procurador General de Rentas
![](/images/Hernan_Perez_Araujo(1).jpg)
“Se dejó claro, a través del fiscal de Estado y del profesor Dornes, que el caudal que La Pampa pidió es el mínimo que el ecosistema requiere, que no es un tema antojadizo, sino que se basa en un estudio multidisciplinario y científico realizado por la Universidad Nacional de La Pampa, incluso actualizado hasta la fecha”, agregó el funcionario.
En cuanto a su visión sobre una pronta resolución de la Corte, Pérez Araujo manifestó “lo dijo el doctor Lorenzetti, en caso de que no haya acuerdo entre las partes la Corte lo iba a resolver, así que estimamos será en un plazo prudencial”.
Sobre el plan de obras presentado en el día de hoy, el procurador se mostró sorprendido porque en la última reunión de la CIAI (de la semana pasada), no fue presentado, “evidentemente, y como siempre, estaban guardando cartas debajo la mesa y siguen con su postura y alusiones que hacen casi a una falta de respeto hacia la Corte misma, con cambios de posición de una semana a hoy”.
Diputado Jorge Lezcano
![](/images/jorge_Lezcano(1).jpg)
“Claramente Mendoza niega, oculta, cambia escenarios, produce mala fe negocia; es lo que uno ve en la audiencia, pero se van terminando los tiempos y la Corte va a resolver”, culminó Lezcano.