Contáctanos
+

 

 

Rio Atuel | Verna encabeza la comitiva pampeana en la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Alrededor de las 09:15 horas, una comitiva pampeana encabezada por el gobernador Carlos Verna ingresó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de participar de la audiencia de conciliación fijada por el máximo Tribunal de Justicia para tratar el punto referido a fijar un caudal fluvioecológico apto para recomponer el medioambiente.
 
El 1 de diciembre del año pasado, la Corte había fijado un plazo de 30 días para que La Pampa y Mendoza definan un caudal hídrico que permita recomponer el ecosistema del noroeste pampeano.
 
 
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, y cumplido el plazo, el 20 de febrero, cada provincia presentó el caudal que entiende es el apto. La provincia de Mendoza propuso 1.33 m3/seg, con una salinidad no superior a 6.000 microsiemens por centímetro, y La Pampa solicitó lo establecido por  el estudio de la Universidad Nacional de La Pampa, con un hidrograma que se corresponda con los procesos naturales del río, un valor promedio de caudales de entre 7 y 9,5 m3/seg, un valor mínimo nunca menor a 4,5 m3/seg, y una salinidad no superior a 2.450 microsiemens por centímetro.
 
En cuanto a las expectativas para este encuentro, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, sostuvo “la posición de la provincia de La Pampa es siempre trabajar dentro del Comité de Cuenca para poder determinar el valor de caudal, que es el mínimo necesario para empezar a recomponer el ambiente. Nos encontramos con la satisfacción de que la Corte está trabajando sobre la cuestión, en plazos cortos de tiempo, y está avanzando en la resolución definitiva del valor de caudal”.
 
 
El gobernador Verna es acompañado por el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el fiscal de Estado, José Vanini, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el diputado provincial, Jorge Lezcano, los patrocinantes de la Provincia, Gregorio Badeni y Dora Laplacette, el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, representantes de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Asamblea por los ríos pampeanos, demás miembros del Comité de la CIAI, y el lonko mayor del Pueblo Ranquel.
 
 
Mendoza y La Pampa no se pusieron de acuerdo. La provincia cuyana ofreció un caudal de 1,3 metros cúbicos por segundo, con una batería de pozos (lo que aportaría agua de reuso).
 
La Pampa exige un caudal de 4,5 metros cúbicos, cupo fijado por un estudio interdisciplinario de la Universidad Nacional de La Pampa .
 
 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR