Las palabras que Eleno pronunció en el Concejo rondaron en torno al reclamo del Barrio Butaló específicamente, pero la situación es común a otros barrios, dijo, ya que “permanentemente desde el Bloque estamos yendo a los barrios y con habitualidad vamos al barrio Butaló, Quería pedirle como viceintendente sí tiene la posibilidad de interceder ante el intendente, no solo para que se acerque al barrio y pueda ver cómo están viviendo los vecinos sino también para que tome las medidas necesarias de mantenimiento que cambiarían la calidad de vida que hoy no están teniendo y que con esas simples tareas de mantenimiento que no tienen que ver con la cuestión de fondo, ni con las obras de infraestructura que se van a realizar en el barrio, que llevan una importante demora, pero con algunas tareas mínimas de mantenimiento realmente podríamos colaborar mucho y evitar que los vecinos se estén bañando en un fuentón, que tengan los problemas que tienen de humedad, que tengan los líquidos cloacales que les ingresan a las viviendas. Con algunas mínimas tareas y la presencia del Intendente podríamos empezar a cambiar esa realidad".
Eleno agradeció al resto de los concejales “que coincidamos en estas cuestiones pero surge desde el sentido común lo que manifestaba la concejala Giorgis. Todas estas cuestiones de mantenimiento En la teoría todos sabemos lo que hay que hacer, pero los vecinos del Butaó, del Vial y Jardín, lo que están pidiendo es tirar la cadena y que eso no vuelva para el domicilio. Están pidiendo que cuando hay una pequeña lluvia no ingresen líquidos cloacales a sus domicilios. Lo que están pidiendo es no bañarse en un fuentón. En la teoría todos coincidimos con que se tiene que hacer pero en la práctica no se hacen. Si esas cuestiones que manifestaba la Concejal se llevaran a cabo, cuando vamos no nos encontraríamos con vecinos donde la dignidad está muy lejos de sus domicilios”.