Contáctanos
+

 

 

Fellner se entrega a la justicia pero "quiere zafar" de prisión acusando una patología coronaria grave

El ex gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, avisó a su entorno que viajará este jueves a Jujuy para entregarse, luego del pedido de un juez de esa provincia en el marco de una causa por corrupción.
 
Fellner, quien también fue titular del PJ Nacional, pedirá la eximición de prisión pues afirma tener una patología coronaria grave.
 
El juez de Jujuy, Isidro Cruz, ordenó la detención del ex mandatario provincial por la denominada "Megacausa" donde se investiga que la organización Tupac Amaru habría cobrado por la construcción de viviendas sociales que nunca fueron concluidas.
 
En diálogo por Radio Mitre, el juez dijo que "está empezando a investigar" y que pidió la detención porque Fellner "cometió un delito por acción o por omisión".
 
Eduardo Fellner se enteró de esa resolución judicial estando en la Ciudad de Buenos Aires donde se desempeña como asesor del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados.
 
Desde el entorno de Fellner dijeron: "Es un mamarracho: no estaba procesado, no lo llamaron a indagatoria y ahora libran está orden por los fondos de las Cooperativas de Milagro Sala que, todo el mundo sabe, iban directo de Nación a la Tupac".
 
Fellner, que fue presidente del PJ nacional, forma parte de staff de asesores del Bloque Justicialista que preside Pablo Kosiner.
 
A última hora de este miércoles, Hubo conversaciones entre integrantes del bloque Justicialista en las que se expresó preocupación porque en la misma semana se interviene el PJ y se ordena la detención de un ex presidente del PJ y ex gobernador.
 

Los viajes a Panamá de Fellner

 
El juez de Control N° 4 de Jujuy, Isidoro Cruz, justificó el pedido de detención de Eduardo Fellner en los 17 viajes que el ex gobernador de Jujuy hizo a Panamá, lo que supone que el acusado "en cualquier momento puede evadirse de la investigación".
 
"Tenemos información de Migraciones que el doctor Fellner viajó 17 veces a Panamá. Y no en todos los casos habría llegado a Panamá, según los argumentos de la Fiscalía. Eso hace suponer que en cualquier momento puede evadirse de la investigación", aseveró.
 

La palabra del fiscal

 
Por su parte, el fiscal General de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, justificó el pedido de detención del ex gobernador Eduardo Fellner ante la existencia de riesgo de fuga.
 
"Fellner está acusado de integrar una asociación ilícita, de ser el organizador de esa asociación, destinada a defraudar al Estado en 1.300 millones de pesos por no haberse construido alrededor de unas 2.000 viviendas y por la construcción de otras, en forma defectuosa", puntualizó el jefe de fiscales jujeño.
 
Lello Sánchez además recordó que ya hay cuatro ex funcionarios de su gestión detenidos por el caso.
 
¿Por qué se acusa a Fellner? Para los acusadores el ex gobernador ─que siempre mantuvo una relación de tensión con Milagro Sala─ podría haber sido "partícipe del fraude en el contexto de un plan de vivienda denominado socio comunitario y que tiene que ver con la confección de decretos y otros actos legales que facilitaron estas operatorias".
 
Asimismo, explicó que la causa derivó "en una denuncia de AFIP en relación a muchas personas por el delito de lavado de activos por estos 1.300 millones de pesos".
 
"Los motivos que llevaron a plantear la detención tiene que ver con la sospecha de fuga porque él (por Fellner) tiene una gran cantidad de viajes a Panamá y habría que ver el motivo de esos viajes", sostuvo el jefe de fiscales y concluyó con que se trata de una "situación sospechosa".
 
Anoche, el juez Isidoro Cruz ordenó la detención del ex gobernador e imputó por asociación ilícita y administración fraudulenta a 23 personas, entre ellas el actual intendente de la capital jujeña, Raúl Jorge, ex y actuales jefes comunales, además de ex funcionarios provinciales y cooperativistas sociales.
 
Según informó la agencia Télam, Cruz también pidió la detención de Luis Consentini, ex ministro de Tierra y Viviendas de Jujuy; José Abregú, ex presidente del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy; Héctor Carrizo, ex coordinador de Planes Nacionales y Viviendas Sociales.
 
A ellos se suman el ex integrante de la Unidad de Ejecución Provincial (UEP), José Mercado, y Claudia Alicia Trenque, escribana de la Organización Social Tupac Amaru.
 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR