El gobernador Sergio Ziliotto y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José de Mendiguren acordaron sumar otros $1.000 millones para distribuir en La Pampa a través de la línea CREAR Federal.
El anuncio fue hecho en la visita del funcionario nacional a la provincia y transmitido por El Diario Digital de La Pampa.
La información oficial dio cuenta que "los nuevos recursos que se destinan al sector industrial y productivo pampeano permitirán otorgar créditos por un mínimo de $1 millón y un máximo de $150 millones por beneficiario, con una tasa de interés final del 57 % después de aplicar la bonificación de 35 puntos por el FONDEP y 5 puntos más por el Gobierno de La Pampa".
Como ya fue informado, "de la actividad participaron más de 150 empresarios y productores de toda la provincia, e intendentes de distintas localidades. En principio se hizo entrega de certificados a las firmas Grupo Norte, Forestal Pico y Souto Hermanos, que recibieron créditos de las líneas CREAR inversiones PyME y CREAR Federal".
Posteriormente "se procedió a la firma del acuerdo entre la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Nación y el Gobierno de La Pampa, en las personas de José de Mendiguren y Sergio Ziliotto, por el cual se asignó una nueva cartera de $1.000 millones a La Pampa para poner a disposición del sector industrial y productivo pampeano".
Junto al primer mandatario pampeano y al secretario nacional estuvieron el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa y el director de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich.
11 mil microempresas y monotributistas pampeanos
"Pusimos una línea de créditos productivos que llega a 1,3 millones de monotributistas con hasta 2,2 millones de pesos, donde salimos de garante de esos créditos con 40% de subsidio de tasa y dos años de gracia. De esa línea, en La Pampa casi tenemos 11 mil microempresas y monotributistas", detalló Ziliotto
Agregó que "sacamos una línea de créditos porque consideramos que cueste lo que cueste estamos jugados como gobierno nacional para hacer todo lo que esté a nuestro alcance para sostener a la producción. Sabemos que va a llover, sabemos que la crisis financiera va a pasar, pero debemos estar preparados para que el campo y la industria respondan".
Subir la actividad y bajar el desempleo
"Nuestra obsesión con estas medidas, es mantener el nivel de actividad y bajar el nivel de desempleo. Este es el ejemplo de lo que ha hecho La Pampa: crece el nivel de actividad y sigue bajando el desempleo. Ahora, vamos por bajar la inflación y recuperar el poder adquisitivo", afirmó el mandatario provincial durante la rueda de prensa.