En el primer debate en Comisión en la Cámara baja tras la renovación de las bancas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo esta tarde un duro contrapunto con el diputado liberal José Luis Espert sobre el gasto público, quien le reclamó un fuerte ajuste y criticó que “el Estado presente está para llenarlo de amigos del poder, de chantas y delincuentes”. La alta exposición de ese cruce se diferenció del otro referente del sector libertario: Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), no asistió porque decidió participar de un encuentro político en Rosario que había organizado hace un mes.
Milei decidió no concurrir a la reunión que había sido convocada para discutir el Presupuesto -la ley de leyes de la economía- para cumplir con una invitación que había recibido el mes pasado. En simultáneo, el diputado difundió críticas contra Guzmán y habló de un supuesto “pacto entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio para dejarlo afuera de las comisiones. “Se trata de una nueva maniobra de la casta política para desplazar a quienes vienen a cuestionar y denunciar sus manejos inmorales”, afirmó un comunicado de su agrupación.
Sin embargo, José Luis Espert -que, como Milei, tampoco integra la Comisión de Presupuesto- asistió a la presentación que hizo el ministro de Economía sobre sus planes para el 2022 y, principalmente, para hablar sobre las alternativas de la negociación con el Fondo Monetario Internacional. Al tomar la palabra en una de las dependencias porteñas de la Cámara baja, el diputado manifestó: “Una primera cosa que debería ser una causa nacional es que en Argentina primero desaparezca urgente el déficit fiscal y que prontamente tengamos superávit fiscal para poder bajar impuestos, porque la gente no da más de pagar impuestos”.
“Somos representantes del pueblo y el pueblo no da más de pagar impuestos. La presión impositiva sobre el sector privado era de 17 puntos del producto hace medio siglo y hoy es de 34 puntos del producto, el doble. ¿Y qué le hemos dado a cambio? Fíjense la seguridad, el servicio diplomático que tenemos, el servicio de Justicia y las Fuerzas Armadas, que tienen aviones que ni siquiera combustible tienen para volar”, continuó y agregó: “Un Estado absolutamente ausente, pero presente para llenarlo de amigos del poder, de ñoquis, de transas, de chantas y delincuentes en muchos casos. Para eso sí hay Estado presente, ahora Estado presente para devolver los impuestos a la gente, en la forma de bienes públicos, no lo hay”.
“La causa nacional debería ser eliminar ya el déficit fiscal y la segunda, dado que la gente no da más de pagar impuestos, nuestros representados, debería ser bajar el gasto público o haciéndolo todo con ajuste del gasto público”, consignó.