El economista y candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, avanzó contra una candidata cordobesa y la dejó offside con datos económicos en plena discusión. Se trata de Natalia de la Sota, candidata a diputada nacional de Hacemos Córdoba. El referente de CABA lanzó números que la dejó contra las cuerdas.
“Hay una deuda histórica de Buenos Aires con el interior, es una realidad. Por eso insistimos en esto cuando hablamos de nuestras propuestas para Córdoba. Estamos diciendo redistribuyamos mejor los subsidios, terminemos con las retenciones…”, comenzó diciendo de la Sota en declaraciones a LN+. En ese punto, el conductor del programa, Jonatan Viale, la interrumpió.
“Por eso votaron a favor de la coparticipación de la Ciudad. Los diputados de Schiaretti”, le preguntó filoso. Automáticamente, la legisladora le respondió que “sí” y explicó que en ese momento consideraron que había sido una disposición de recursos que no estaba consensuada en el Congreso. En un tono calmo, Tetaz también se sumó al debate y la dejó offside con los números.
El economista remarcó que esa disposición de recursos no salía de los fondos de las otras provincias. “Lo que terminó ocurriendo es que la Ciudad de Buenos Aires terminó siendo perjudicada en 65 mil millones de pesos en el medio de la pandemia”, señaló y agregó: “No había afectado a Córdoba en lo más mínimo”. Aturdida, de la Sota manifestó que “Córdoba aporta en materia de retenciones 270 mil millones al Gobierno central y eso no regresa a Córdoba”.
Tetaz volvió a opinar y le preguntó: “¿Sabes cuánto recibe de coparticipación Córdoba?”. Sorprendida y entre risas la legisladora expresó: “Pero yo tengo que discutir con Martín o… no te voy a discutir temas económicos. Finalmente, el economista remarcó: “Recibe 5 puntos de coparticipación Córdoba y Santa Fe, ambos con 3 millones de habitantes. La Ciudad de Buenos Aires también con 3 millones de habitantes recibe 1.4. Recibe un 30% de lo que recibe Córdoba y Santa Fe”.