La Asociación Pampeana de Medicina General, Familiar y Equipo de Salud advirtió que el conflicto generado en la provincia entre las obras sociales y profesionales de la Ginecología debería servir para poner en el radar la necesidad de "un sistema de salud donde no prime la lógica de la ganancia".
En el Auditorio del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, tuvo lugar ayer miércoles, la entrega de los DEA (Dispositivos de Desfibrilación Semiautomáticos) destinados a equipos que desarrollan su trabajo en las diferentes áreas de la ciudad.
La disposición fue publicada este martes en el Boletín Oficial. La marca Nucete está ligada a un importante político del actual gobierno nacional.
El organismo internacional indicó que la nueva variante se propaga más rápido que la Delta.
La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (AGOLP), denunció que la obra social del Estado "amedrenta" y "presiona" a profesionales del sector, en el marco del conflicto que se generó con la renuncia en masa de ginecólogos y ginecólogas al Colegio Médico. Eso derivó en un enfrentamiento con las obras sociales en el que el Ministerio de Salud intenta mediar. La Asociación, ahora, pidió negociar y se quejó públicamente de que "no se nos ha dado la posibilidad siquiera de presentar cuál es nuestra propuesta".
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud continúa con el Plan Estratégico de Vacunación, escalonado y progresivo.
La Dirección de Epidemiología se realizó una jornada de capacitación sobre Tuberculosis dirigida a equipos de Salud de la Provincia.
En un acto celebrado ayer por la mañana en la institución pública achense y con presencia de funcionarios provinciales y municipales, quedó activada la Unidad de Terapia Intensiva Nivel II en el "Hospital Padre Buodo".
El Ministerio de Salud comunicó que se superó el 80,3% de los esquemas completos de vacunación contra COVID-19 en toda la Provincia. Mientras que la República Argentina alcanzó el 63% de la población total vacunada.
El documento indica que el 63% de los casos notificados este año se registra en menores de 15 años.
La ministra de Salud de la Nación resaltó los avances de la campaña de inmunización contra el coronavirus y la capacidad de stock de las dosis.
Este importante indicador refleja la toma de conciencia por parte de los hombres a la hora de planificar su deseo de paternar.
Se trata del primero de los envíos para totalizar los U$S 16 millones que la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, comprometió durante su visita a la provincia el pasado mes de octubre.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa confirmó que se detectó un caso sospechoso de carbunco cutáneo, también conocido como ántrax o pústula maligna, en un trabajador rural del sur de la provincia. El paciente se encuentra bajo tratamiento y seguimiento médico.
Variante Delta en Argentina: según el Ministerio de Salud ya representa más del 60% de los contagios
La detección de la mutación de origen indio saltó del 26% al 63%, según el informe emitido por la cartera nacional. Mientras que Alpha, Gamma y Lambda registraron caídas que rozan hasta casi el 50%.
Salud adquirió 30 Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) que serán distribuidos en centros de salud a fin de lograr mayor cobertura en el marco del programa “La Pampa Cardioprotegida”.
En los próximos días la sala de terapia intensiva del Hospital "Padre Buodo", de General Acha, se pondrá en funcionamiento.
El equipo será utilizado por pacientes de toda la zona: Guatraché, Colonia Menonita, General Campos, San Martín y Jacinto Arauz.
Se confirmó A través de la resolución 564/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. En Argentina aún no se registraron casos.
El Hospital Rogelio Amicarelli de Bernasconi, recibió un equipo marca Dinar de Rayos X que propende al mejoramiento del servicio en la localidad.







.jpeg)


