The Latest
Paola Carrasco, vicedirectora de la Escuela N° 201 (ex 314) "Coronel de la Marina Benito José de Goyena" de la capital pampeana, contó en LU100 Radio Capital, sobre las actividades que realizaron en la semana del 14 al 21 de octubre, de la mano de varios artistas locales, en reclamo por los derechos pampeanos sobre el río Atuel y la cuenca hídrica pampeana; una lucha que se viene realizando desde la institución educativa desde hace varios años. Ingresar al Facebook de la escuela. Entrevista completa aquí.
El Ministro de Salud de La Pampa, el Dr. Mario Kohan, dialogó con el abogado y periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en "La Mañana de La Radio" de LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5), sobre la situación de la provincia ante la pandemia por el virus COVID-19 y más precisamente el avance sobre las dos localidades más grandes de este territorio. "Llegamos a octubre con un muy buen desempeño y ahora nos toca atravesar una tormenta importante" sostuvo el ministro, quien aclaró que la única manera de mejorar esta situación es enfrentar al virus, cumpliendo los protocolos establecidos. Escuchá la entrevista completa aquí.
La popular cantante Patricia Sosa, junto a otros dos genios de la música nacional, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, brindarán un show via streaming el próximo 24 de octubre a las 21:30 horas. "Agitando Pañuelos", con clásicos del folclore argentino, es la obra que presentará Patricia, quien siempre deslumbra con su voz y su estilo inconfundible. Entrevistada por el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital (AM 1040 - FM 102.5), la artista destacó la importancia de "juntarse con amigos de verdad para curar heridas...() ...amigos de verdad como Juan Baglietto y Lito Vitale", remarcó, en alusión al show que brindarán el próximo sábado. Escuchá la entrevista completa aquí.
El Dr. Pablo Rodriguez Salto, quien preside el Colegio de Abogados y Produradores de La Pampa, dialogó con su par, el periodista Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, sobre la medida del Superior Tribunal de Justicia, de declarar una feria judicial extraordinaria en Santa Rosa. "Pedimos que funcione aunque sea a puertas cerradas y en muchos casos sin presencia de empleados" reclamó. "Solicitamos una revisión de la medida, para convertirla en algo menos drástico para la actividad" dijo el abogado, quien además aclaró que "el Poder Judicial cuenta con elementos técnicos para continuar funcionando". "No es solamente el trabajo del abogado, detrás nuestro hay gente queriendo reclamar un derecho" sostuvo Rodriguez Salto. Escuchá la entrevista completa aquí.







.jpeg)


