The Latest
El reconocido economista mediático, Javier Milei, se refirió a la delicada situación del pais y la alta inflación que podría llegar a ser "la peor crisis económica y social de la historia". "Como si todo esto fuera poco", arremetió Milei, "tenemos un desastre sanitario por la pésima política implementada por los repugnantes Ginés González Garcia, Pedro Khan, Luis Camera, Eduardo López y el propio fantoche, Alberto Fernández de Kirchner (SIC)", sostuvo. En diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, Milei sostuvo que prácticamente "se está llevando adelante un genocidio", comparando los datos oficiales con los de otros paises y culpando al gobierno por "las malas decisiones tomadas". También aprovechó la oportunidad para anunciar el lanzamiento del espacio político "Avanza Libertad", el cual se realizó hoy por la mañana en Córdoba. Escuchá la entrevista completa aquí.
El contador Ernesto Franco, Ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, se refirió a la decisión de la provincia de no frimar el "Concenso Fiscal" con Nación. En diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, Franco detalló los motivos por los que no se firmó con el gobierno anterior y tampoco con este de Alberto Fernández, como tampoco lo harían CABA y San Luis. "Firmar el Concenso Fiscal, significa limitar potestades actuales que tiene la provincia, por eso preferimos acompañar con hechos y no con obligaciones", manifestó. Además, el Ministro se refirió a la quita de fondos a C.A.B.A. Escuchá la entrevista completa aquí.
El reconocido investigador del Conicet y Director del Centro de Investigación Veterinaria de la UNICEN en Tandil, Carlos Lanusse, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, habló de la importancia de la Ivermectina en la lucha contra el COVID-19, la cual "ha dado resultados científicos" que "se han expandido en el mundo entero". Esto ha "generado una presión enorme para que se use, porque es una de las herramientas disponibles y necesitamos que el Estado, a través del Ministerio de Salud, emita algún tipo de consideración al respecto", sostuvo. "Tenemos evidencias científicas contundentes que la Ivermectina baja la carga viral", afirmó Lanusse y contó que en "forma preventiva", el medicamento "tiene una importante proyección favorable", aunque reconoció que "todavia falta poder encontrar cual seria la dosis y el esquema de tratamiento para que sea de utilidad" en este sentido. Escuchá la entrevista completa aquí.







.jpeg)


