Contáctanos
+

 

The Latest

"Es un día de mucha satisfacción", dijo al comienzó de la entrevista Francisco Marull, quién continuará como decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de La Pampa. Hoy por la mañana, en diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, Marull expresó su satisfacción por el rendimiento académico en las distintas carreras y el proceso de acreditación que ha sido un "termómetro muy importante de ello". El decano resaltó que "hay que seguir haciendo crecer a la nueva carrera de Licenciatura en administración", la cual "aportará mucho a nuestra provincia". Entrevista completa aquí. 

Florencia Rabario, directora general de Defensa del Consumidor de La Pampa, expresó hoy por la mañana, en una nota que le realizara el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, cuales son las medidas para controlar los precios establecidos a través de programas que estableció el gobierno nacional, como lo son "Precios Cuidados" y "Precios Cuidados Cercania", los cuales tuvieron una "aceptación razonable en nuestra provincia". Resaltó la importancia y la falta de la señalética por parte de los comercios para poder distinguirse los productos. Escuchá la entrevista completa aquí.

Oscar Daniel Alpa, secretario de Políticas Universitarias de la Nación, logró una victoria contra el voto en blanco en las elecciones por el rectorado de la UNLPam. Hoy por la mañana, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde resaltó la importancia de los concensos en la  creación y el crecimiento de la "universidad que queremos". Escuchá la entrevista completa aquí.

Miguel Ripa, empresario estacionero y presidente de Cámara de Expendedores de Combustibles de La Pampa (CECLA), dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde se refirió a la "dificil" situación que sufre ese sector, debido al congelamiento de los precios y  la falta de entrega de combustibles por parte de las petroleras. "La situación se está tornando realmente dura", manifestó. Explicó que hay "un aumento del 48% para los empleados de estaciones de servicio, que se va a pagar con el mismo precio que teniamos del año pasado", además, esto se suma a la falta de ventas por la falta de combustible: "Si nos dieran más combustible podriamos vender el doble y de esta manera nuestra economía, al mismo precio, estaría mejor".  Escuchá la entrevista completa aquí.

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY