Contáctanos
+

 

 

Aurelius compró bonos en 2013 al 50% de su valor. Ahora reclama por manipulación en los datos de crecimiento de la economía. Si Argentina pierde el juicio, habrá ola de causas contra el país.

La inflación de marzo fue 4,7%

Con el precio de los alimentos como gran preocupación y a horas de que el Gobierno anuncie un plan para contenerlos, la inflación de marzo -un mes de elevada estacionalidad en educación e indumentaria- marcó un 4,7% como consecuencia del impacto de los aumentos de las tarifas y los bruscos movimientos del dólar en el mes. El primer trimestre acumuló 11,8%. En doce meses, la inflación en la Argentina ya roza una suba de 55% (54,7%).
Luego de que el INDEC difunda el  informe sobre la pobreza e indigencia en el pais, como son los valores de las Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) (que ascendieron en febrero a $11.117,11 en el primer caso, y a $27.570,43 en el segundo), el organismo oficial de estadística confirmó las estimaciones privadas que anticipaban un aumento de la cantidad de personas y familias afectadas el flagelo al cierre del último año, al rango de 32% de la población, equivalente a 23,4% de los hogares.

Stanley: "Tenemos como prioridad reducir la pobreza"

La ministra Stanley y el ministro Sica dieron ayer jueves una conferencia de prensa tras conocerse el índice de pobreza del 32%. "Son coletazos de la crisis", dijo el titular de Producción y Trabajo.

Según el Indec, en febrero de 2019, una familia de cuatro integrantes necesitó $27.570,43 para superar el umbral de pobreza; 4,3% más que en enero.
El Índice de Precios Mayoristas aumentó 3,4% y el Costo de la Construcción 1,4% durante febrero, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La industria cayó 10,8% interanual, pero subió 4,6% respecto del mes anterior. La construcción, en tanto, retrocedió 15,7%.
Enero arrojó una aceleración del costo de vida del  2,9%; que cortó 3 meses consecutivos de aminoramiento del ritmo del alza de los precios al consumidor, superando las proyecciones de los estudios privados e incluso de los sindicatos.

En diciembre la producción cayó 14,7%

En todo 2018 y por un primer cuatrimestre de alta actividad, la industria cae 5%. Los sectores más golpeados. También cayó la construcción.

La canasta básica aumentó un 53,5% en 2018

El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 53,5% durante el 2018, por arriba del índice general de precios. Así lo informó el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) y responde a un estudio nacional. Cada región del país, tiene sus particularidades, como la inflación.
El Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) informó este martes que la inflación de diciembre fue del 2,6%, con lo que el acumulado para todo el 2018 se elevó a 47,6%. La cifra es la más alta desde 1991 y fue empujada, principalmente, por la fuerte devaluación que sufrió el peso.
El aumento de la canasta básica total fue del 4 %. Para no ser indigente una familia necesitó ingresos por $ 10.122, informó el Indec.
Harina, fideos y pan francés, subieron muy por encima del nivel general de inflación. El rol de las políticas de Macri en estas subas y los otros aumentos que se dispararon en el año.
La inflación mostraría una leve desaceleración en comparación con la suba de precios de los meses previos.

El INDEC dará a conocer la inflación de noviembre

La cifra se difundirá este jueves y se estima que marcará por debajo del 3%

En septiembre, la canasta básica aumentó un 8,5%

Se necesitaron $9.059,51 para adquirir la cantidad mínima de comida de la Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo de 4 integrantes.
El índice creció 1,6 puntos respecto al inicio de 2018. La indigencia fue de 4,9%. La devaluación y el freno en la actividad económica influyeron en el incremento.
Con este nivel, el 10% de la población concentra el 1,4% del total de los ingresos, y el 10% más acaudalado obtiene el 30,2%, informó el organismo.
La actividad y la desocupación subieron al 46,4% y 9,6% en el 2º trimestre de 2018, respectivamente.

La inflación de agosto marcó una suba del 3,9%, por lo que en los primeros ocho meses del año la inflación acumulada alcanzó el 24,3%, de acuerdo a los datos ofrecidos por el Indec.

Página 5 de 7

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR