Previo reconocimiento del terreno, debido al agua que había sobre la cinta asfáltica, se planificó y ejecutaron las tareas de alteo correspondientes. La inspección de los trabajos corrió por cuenta de Vialidad provincial y la ejecución estuvo a cargo de la empresa VIAL A.
“Es un alteo de una extensión de 1700 metros, se apuntó a subir la altura de la ruta unos 70 centímetros; en una segunda etapa se hizo la carpeta asfáltica y la pintura final. La principal premisa fue no cortar el tránsito y que los viajantes puedan seguir con su jornada habitual, para eso hablamos con ellos y los asesoramos continuamente”, expresó Ignacio Vitta, inspector de Vialidad Provincial.
“Como hicimos con los demás alteos, pusimos todo el personal y maquinaria disponible para llevar adelante este objetivo, que es muy importante para todos”, expresó por su parte Fernando Ripari, representante técnico de la empresa VIAL A.