El encuentro tuvo lugar en el Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y en la oportunidad se analizaron los avances sobre la conformación de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), que tendrá a su cargo la contratación de los diferentes estudios particulares. Se revisaron los avances sobre el Plan de Ejecución Metropolitano (PEM), que contemplará los diferentes ejes de acción priorizados por los municipios de Toay y Santa Rosa, previo a la firma del pedido de adhesión al programa, en diciembre de 2017.
Los ejes de acción contemplados refieren a la Conectividad y movilidad Urbana, Provisión de servicios e infraestructuras en áreas comunes, Fortalecimiento de la gobernanza metropolitana, Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y Alternativas para la localización de un Polo industrial y Polo de logística en el área Metropolitana.
Además, se estableció la agenda de trabajo a seguir durante los próximos meses, que incluye a equipos técnicos municipales, a fin de definir las diferentes fichas de proyectos.
El programa DAMI tiene como objetivo contribuir en la mejora del funcionamiento de los servicios en las áreas metropolitanas del interior y poner en marcha modalidades innovadoras de gestión para la ejecución de proyectos y la prestación de servicios, cuyo desempeño eficiente requiera de la concurrencia de dos o más jurisdicciones territoriales, aseguraron desde el Programa.
La reunión contó con la participación de la directora de Asistencia a Proyectos de Preinversión Municipal (DINAPREM), María Elisa Destefano, y la coordinadora del Programa DAMI, Soledad Iglesias, junto a su equipo de trabajo. Por parte del Gobierno de La Pampa, y como miembros de la UEP (Unidad Ejecutora Provincial), participaron Gabriel Reiter, del Ministerio de Desarrollo Territorial, y Dario Tobal, del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.