Contáctanos
+

 

 

Comienza hoy, la 4° Jornada sobre Traumatismo Encéfalo Craneano

En la mañana de ayer se anunció la realización de la 4° Jornada sobre Traumatismo Encéfalo Craneano, que inicia hoy miñércoles 28 a partir de 08:30 horas, en  la sala de Videoconferencia del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa.
 
El anuncio estuvo a cargo de Laura Vigliotta, directora asociada del Hospital Lucio Molas, Jorge Olivares, en representación de la UNLPam, e Ignacio Etchepareborda, neurólogo del mencionado nosocomio y disertante.
 
Vigliotta expresó su satisfacción por poder realizar esta cuarta jornada en la temática, y señaló que   “marzo es el mes de toma de conciencia sobre esta patología”.
El traumatismo encéfalo craneano es la primera causa de morbimortalidad en los adultos jóvenes, en adolescentes y en niños. En ese sentido, indicó que en esta oportunidad se tratarán las distintas aristas de la patología; para ello se contará con la disertación de neurólogos clínicos de adultos y también infantiles. Además,  concurrirán profesionales del hospital, estudiantes de Enfermería, y se trasmitirá por video conferencia a toda la Provincia.
 
Otro tema a analizar en el encuentro refiere a la  rehabilitación temprana, “es decir desde que el paciente ingresa a la terapia intensiva, tanto la rehabilitación neurocognitiva como física, pues esto disminuye en gran parte las secuelas que los pacientes puedan tener con el transcurso del tiempo”.
Siniestros viales
 
Al referirse a los múltiples siniestros viales, tanto en nuestra Provincia como a nivel país, considerados como la principal causa de traumatismo de cráneo, en un 70%,  Vigota señaló que “la cantidad de muertos sigue en el país casi igual en los últimos años, lo que implica 600 personas por año. Se considera que son alrededor de 4 personas lesionadas por siniestro, esto implica que un 5% de la población nacional esté con algún grado de discapacidad”. En referencia a La Pampa, “la cantidad de traumatismos de cráneo, en salud pública, sigue manteniendo estable”, aunque aclaró que disminuyeron producto de accidentes de motos, “siguen ocurriendo, sobre todo en el verano, porque somos una Provincia de paso, y este año hubo muchos niños afectados”. 
Por tal motivo destacó la necesidad continuar insistiendo en las medidas de seguridad vial.
 
 

Neurólogo

 
Una de las charlas que formará parte de la Jornada estará a cargo del doctor Etchepareborda, integrada junto a otro neurólogo, y se referirán a los síntomas posteriores al traumatismo de cráneo, “no solo se tratará la patología y su tratamiento en el momento,  de acuerdo a si es leve, moderado o severo, sino también las complicaciones que aparecen posteriormente”.
En ese sentido, hizo hincapié en los traumatismos leves, “por ejemplo una caída hacia atrás, en la que se golpea la cabeza, lo más común es que luego se refleje en dolores de cabeza, mareos, vértigo, inestabilidad”.
 
A modo de cierre, Etchepareborda dijo que el objetivo es analizar cómo hay que tratar al paciente, “con el fin de dar una mejor calidad de vida”.
 
UNLPam
 
Por su parte, el doctor Olivares destacó los 4 años de realización de la jornada, evaluando positivamente que “esto es señal del interés que despierta la temática”, al tiempo que lamentó la continuidad del problema.
“Es muy bueno que nos juntemos el Ministerio de Salud y la Universidad de La Pampa para tratar este problema”, agregó Olivares, quien remarcó “no hacemos nada con preparar a nuestro equipo de Salud solamente, que está muy bien formado; tenemos que seguir educando a  la comunidad, por eso son tan aceptadas estas jornadas de extensión y de formación científica”.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR