Contáctanos
+

 

 

Superluna, luna azul y eclipse lunar coincidirán por primera vez en 152 años. Mirá en VIVO

Temas en esta nota:Tuvieron que pasar 152 años para que vuelva a repetirse uno de los fenómenos astronómicos más soprendentes. Es que, el próximo 31 de enero, coincidirán una superluna (una luna llena que se da cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra), una luna azul (que no se verá azul: es sólo el nombre que recibe la segunda luna llena en un mismo mes) y un eclipse (o luna de sangre, por el color rojizo que toma).

Medios

 
¿Cómo es esto? Las superlunas visibles aparecen un 14% más grandes y un 30% más brillantes que las lunas llenas que se producen en el punto más alejado de la órbita de la luna. En el momento del eclipse, explicó la NASA, la totalidad se verá sobre el océano Pacífico, en un arco desde el este de Asia hasta el oeste de América del Norte. "Lentamente la luna comenzará perder su brillo y cobrará un tinte rojizo debido a la forma en que la atmósfera comba la luz", según la agencia.
 
En general la luna azul se presenta cada dos años. Pero como el satélite no sabe de calendarios, en 2018 habrá dos lunas azules, en enero y en marzo, mientras que en febrero no habrá luna llena.
 
Al eclipse habrá que esperarlo con detalles de minutos: comenzará a las 10:51 (UTC), tendrá su momento máximo a las 12:51 y terminará 16:08. El Virtual Telescope Project y la NASA harán streaming en vivo del fenómeno desde las 5:30 de la mañana (horario del este) hasta las 11:30.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR