La temática abordada giró en torno del sistema interamericano de Derechos Humanos, convencionalidad y funcionamiento de la Corte Interamericana de DDHH, con sede en Costa Rica, donde también estuvo trabajando hasta hace pocos meses.
El Dr. Urban actualmente se desempeña como asesor en la Dirección de Seguimiento de Casos Internacionales de la Comisión de Derechos Humanos en Guatemala. Previamente vivió en Ginebra, Suiza, donde cumplió tareas en la Misión Argentina ante los Organismos Internacionales.
Urban expresó su agradecimiento a la Secretaría por haberlo recibido y expresó “es muy reconfortante haber podido conocer al excelente equipo que hay. Fue una enorme satisfacción y orgullo que en nuestra Provincia se cuente con gente comprometida por promover los Derechos Humanos y con esa calidad humana”.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Antonio Curciarello, sostuvo: “nos llena de orgullo, como pampeanos, que Andrés, hijo de esta Provincia y alumno de la escuela de La Pampa, esté haciendo lo que hace, con tanta claridad y compromiso por la defensa de los derechos humanos. Nos contaba lo difícil que es la vida en Guatemala y por consiguiente lo complicado que es sostener la vigencia de derechos en ese país, que tiene por ejemplo, aunque no la aplican, la pena de muerte”. Finalmente agradeció su visita, su charla “y que haya compartido con nosotros todos sus conocimientos y experiencias”.