Esta capacitación se enmarca en el Plan de Activación Apícola, implementado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de la Producción.
En el caso de la miel se busca cumplir con los requisitos sanitarios e higiénicos-sanitarios y con las normativas vigentes para la obtención de la miel como un alimento inocuo, apto para consumo humano.
“Sabemos que la miel es un alimento más noble y no tan perecedero como algún otro tipo de alimento, más que nada por sus cuestiones técnicas, con baja humedad, alta acidez, con lo cual no es fácilmente atacada por micro organismos, pero hay que tener cuidados tanto en el manejo a campo, como la manipulación en sala para evitar que se contamine”, culminó la funcionaria.