Contáctanos
+

 

 

Con un presupuesto superior a los $ 700 millones, continúa la obra de la Comisaria Este en la capital pampeana

Funcionarios de los ministerios de Seguridad y de Obras  y Servicios Públicos recorrieron la obra de la nueva comisaría del Barrio Este, licitada en el mes de marzo pasado con un presupuesto superior a los $ 700 millones.  
 
La construcción de la sede policial fue licitada el 10 de marzo pasado, con la presencia del gobernador Sergio Ziliotto. Precisamente el primer mandatario provincial referenció en esa oportunidad que “la prestación de los servicios públicos por parte del Estado es algo indelegable”. En esa línea apuntó que la decisión de avanzar con esta y otras infraestructuras para el sector, entre ellas la construcción de un polideportivo y un nuevo edificio educativo, va de la mano con el crecimiento poblacional por lo que resulta esencial “la planificación a largo plazo”.
 

Recorrida

 
Los ministros de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, y de Seguridad, Horacio di Nápoli; el subjefe de la Policía, Carlos Sosa; y profesionales de la empresa a cargo, recorrieron la construcción del nuevo edificio. El mismo, una vez en funciones, podrá ampliar el servicio para atender con mayores garantías a la población que habita ese sector de la ciudad capital.
 
Rojo, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, se refirió a las particularidades de la infraestructura y el rol del Gobierno de la Provincia y dijo “esta obra es otra muestra más que tenemos un Estado provincial presente en todos los aspectos y temas sociales que le competen. La construcción de este edificio de más de 700 metros cuadrados que fue planificado específicamente para las funciones de seguridad, presenta un fructuoso avance en los dos meses que tiene de ejecución. En esta visita, podemos apreciar la calidad de la misma y la dedicación en cada uno de los componentes proyectados, además debo destacar que trabajan entre 40 y 100 obreros por días, según las tareas diagramadas”.
 
Subrayó la magnitud de la obra al mencionar que “no sólo el edificio va a dar respuesta a una necesidad del Ministerio de Seguridad, para tener presencia y atender las urgencias de los vecinos de un barrio tan populoso. Contará con una infraestructura comunitaria que velará por el resguardo de la sociedad, y también es una fehaciente muestra de la presencia del Estado, porque se construye con fondos que aporta cada ciudadano y a su vez genera una cantidad relevante de empleos genuinos”.
 
 

Un anhelo

 
En tanto el ministro de Seguridad expresó que el complejo “es un anhelo para Seguridad, que se lo planteamos oportunamente al Gobernador, quien interpretó perfectamente las necesidades que teníamos y nos respondió de inmediato”. También se refirió a la ubicación del mismo, como un lugar estratégico de la ciudad capital y la implicancia que tiene, “en este sector donde reside un número muy elevado de personas, podríamos decir que tenemos prácticamente una localidad que es asistida por la Comisaría Seccional Primera, lo cual dificulta la presencia inmediata. Con la existencia de esta nueva comisaría lograremos la cercanía que pretendemos con los vecinos”.
 
Di Nápoli fue categórico al expresar que el servicio de seguridad “se mejorará desde lo operativo y preventivo para dar una respuesta integral a la gente de esta zona que necesita de nosotros, estas instalaciones son el medio para tener mayor eficiencia y lograr respuesta conforme a lo que necesita la comunidad”, y puntualizó diciendo, “la gente no puede estar a tanta distancia, como pasa hoy, para radicar una denuncia, o los móviles venir de tan lejos para asistir a un hecho. Esta comisaría es una necesidad real para la seguridad de los vecinos y para estar cerca de la gente”.
 

Operatividad

 
Por su parte el subjefe de Policía hizo mención a la cuestión operativa, “se asignará una dotación de por lo menos 50 efectivos policiales de forma estable, con funciones en esta nueva dependencia para lograr una vinculación con el barrio y conocer a quienes viven acá, porque la Policía se nutre de la sociedad y es a la sociedad a quien tenemos que proteger”.
 
 
Sosa afirmó, “vamos a trabajar poniendo los mejores recursos para que la gente que vive en este barrio, las familias pampeanas tengan un servicio de seguridad integral”.
 
En cuanto al significado que va a tener el nuevo edificio para los y las policías que cumplirán funciones, continuó “para nuestros efectivos es una mejora en las condiciones laborales, además colabora con la identificación y pertenencia al lugar, en este momento no tener un lugar físico requiere mucho esfuerzo del personal y de la distribución de recursos, los cuales tanto humanos y logísticos se optimizarán, como por ejemplo automóviles y motos”.
 

Detalles

 
En la superficie de más de 700 metros cuadrados que se construyen bajo el sistema tradicional, se ubican las áreas administrativas, ingresos y egresos de personas, vehículos, detenidos y público de forma independientes. También están presentes las oficinas de los jefes de la comisaría, sala de reunión y situación, sanitarios, cocinas, sector de archivos y patios. Por sus características, en el centro y desvinculada del espacio público, se propone el área de celdas y sus espacios consecuentes. En forma anexa se presentará un bloque de sala de máquinas y depósito de materiales de secuestros.  Su diseño se planteó en L, acorde a las actividades funcionales y administrativas, con la incorporación de dos ejes transversales. Uno para la disposición del sector de confinamiento y otro para área de apoyatura técnica.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY