En esta instancia, se abordaron temas referidos a la prevención en salud; el encuentro se dividió en tres etapas.
En una primera instancia, se trabajó sobre la evaluación de planillas de asistencia en las cuales se realizan observaciones diarias a fin de poder detectar y resolver situaciones que sean recurrentes, metodologías de trabajo a aplicar, organización de actividades, etc.
Luego se llevó a cabo una charla orientada al aspecto nutricional, dentro del Proyecto de Salud que se viene concretando desde el Hospital Generalista "Evita" y del que participan las personas que asisten a nuestros centros. Esta exposición estuvo a cargo de la Lic. en Nutrición Luciana Ros, acompañada por el Kinesiólogo Guillermo Ruggero, quien explicó los beneficios que tiene una nutrición equilibrada para mejorar problemas relacionados a lo postural entre otros temas; la base de esta charla fueron los resultados obtenidos a través de los distintos estudios, análisis y evaluaciones realizadas a las y los asistentes a estos centros y con el fin de aportar conocimientos acerca de los aspectos a trabajar desde el punto de vista nutricional para un mejor desarrollo tanto de los distintos tratamientos como de la vida diaria en general.
Como cierre y formando parte de la 3° etapa de esta capacitación, el Doctor Daniel Rodríguez disertó acerca de la Prevención y Cuidados en Sexualidad.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social agradecen a los equipos de salud involucrados en este proyecto, así como a todo el personal del Área de Discapacidad por su predisposición para estas actividades.