La falta de sexo nos vuelve menos inteligentes, más enojadizas y hasta nos hace engordar, así lo han revelado diversos estudios que hoy te presentamos, nos cuenta Gisselle Acevedo.
Y es que resulta que en primer instancia, la falta de sexo, aunque no lo parezca, puede producir severos daños en la salud, desde estrés hasta problemas en el corazón.
El doctor Mark Lawton de la Asociación Británica para la Salud Sexual y el VIH enumeró los problemas que puede producir la abstinencia sexual. Si no estás en tu mejor momento quizá te sientas identificado con alguno de ellos.
Menos inteligentes
Aunque no ha sido refrendada todavía en estudios posteriores, una investigación de 2013 llegaba a señalar que una limitada actividad sexual podría traducirse también en menos inteligencia, atendiendo al papel del sexo como incentivo de la neurogénesis [la creación de nuevas neuronas] y la mejora de la función cognitiva, gracias a que los encuentros sexuales pueden impulsar el crecimiento celular en el hipocampo, la región cerebral de la memoria a largo plazo.
Infelicidad y estrés
Cuando haces el amor liberas endorfinas, que impactan en los centros de placer y recompensa del cerebro y dopaminas, que mitigan el dolor y el estrés, lo que te dará una sensación de felicidad y relajación.
El sexo reduce los niveles de cortisol, la hormona responsable de generar estrés en nosotros, aunque es cierto que cuando estás estresado es probable que el sexo sea lo último en lo que piensas. Pero quizá deberías.
Los efectos secundarios de la falta de sexo pueden afectar tanto a tu cuerpo como a tu mente.
Los estudios aseguran que la falta de sexo también puede producir baja autoestima, mal humor y, en general, depresión, sobre todo si la persona está frustrada y no puede hacer el amor tanto como quisiera.
Pérdida de la libido
Así lo explica la terapeuta sexual Sari Cooper: "El sexo es muy beneficioso, puede incluso ayudar a tener una vida más longeva. Algunas personas que se abstienen de tener relaciones sexuales, comienzan a sentirse más lentas, con menos vitalidad y hambre de tenerlas.
Las mujeres pueden tener incluso otros problemas, peores calambres menstruales, menos lubricación (sobre todo a medida que envejecen y reducen hormonas como el estrógeno), o debilitamiento de las paredes vaginales".
Problemas del corazón
Como lo lees. Según los estudios, el sexo es bueno para la salud cardiovascular porque, al fin y al cabo, estás haciendo ejercicio aeróbico que ayuda a bajar la presión arterial, sobre todo en las mujeres cuando tienen orgasmos, porque estimulan la liberación de la hormona oxitocina.
Por supuesto, esto debe ir acompañado de una vida sana en la que elijas no fumar, dormir bien, evitar el alcohol y las drogas y hacer ejercicio regularmente.
Por Gisselle Acevedo