El Banco Nación , que suele tener el valor más bajo, ofrece la moneda a $22,70, luego de tocar los $23,40 horas atrás).
En tanto, en el segmento mayorista el dólar abrió con una fuerte suba. Desde los $21,95, la cotización se disparó hasta los $22,62, luego cedió terreno hasta los $22,45 y finalmente rebotó hasta los $23,25, que implicaba una devaluación superior al 5% con respecto al cierre anterior.
La decisión de que Macri realice un anuncio fue adoptada este mediodía luego de una reunión de coordinación que se realizó en Casa de Gobierno, de la que participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, los secretarios de coordinación Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el senador Federico Pinedo.
El ex secretario de Finanzas de Néstor Kirchner, Guillermo Nielsen, fue blanco de rumores que lo situaban en una reunión con el Presidente en Casa Rosada. El encuentro fue desmentido por el propio ex funcionario a través de un mensaje en redes sociales. El diputado nacional Martín Lousteau también negó la versión de un encuentro con funcionarios ante la consulta.