"A partir de la sanción de la ley 27.348 complementaria de la ley sobre Riesgos del Trabajo, en febrero de 2017, la litigiosidad disminuyó de manera sostenida en todas las provincias que adhirieron a la normativa", indicó la SRT.
En octubre del año pasado se notificaron 10.771 nuevos juicios en el conjunto del sistema, acumulando desde marzo (primer mes de la nueva Ley Complementaria sobre Riesgos del Trabajo) hasta dicho mes un total de 88.067 actuaciones judiciales. Ese número implicó una reducción del 28,3% en comparación con los juicios ingresados en marzo.
En el caso de Córdoba, que adhirió a la nueva ley de riesgos sobre el trabajo recién en septiembre, la litigiosidad registró una caída de 28,2% sólo en un mes (septiembre-octubre). Y acumuló un descenso de 50,8% entre marzo y octubre del mismo año.
El texto, elaborado por la Gerencia Técnica de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), muestra también que, entre marzo y octubre de 2017, la Ciudad de Buenos Aires redujo la cantidad de nuevos expedientes en un 48%, pasando de 6.702 a 3.481. El superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón, destacó este proceso y aseguró que "la experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires muestra que el 90% de los trabajadores que deciden ir a una comisión médica se va con su problema resuelto en 25 días".
La contracara es la provincia de Buenos Aires: los juicios aumentaron 28,5% en el mismo período, pasando de 2.685 a 3.450. El senado bonaerense adhirió a la Ley recién en diciembre pasado, con la idea de copiar los modelos de Córdoba y Ciudad de Buenos Aires.
El caso bonaerense
Otro relevamiento, en este caso de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), reflejó que la litigiosidad en 2017 finalizó casi igual que en 2016, pero destacó la persistente caída de cada mes del segundo semestre de 2017.
Según el informe, en relación a 2016 la cantidad de juicios del año pasado, registró apenas un 2,49% adicional. En diciembre de 2017, la provincia de Buenos Aires (que no adhirió al sistema hasta el cierre del año) casi duplicó la cantidad de juicios respecto de diciembre de 2016, es decir un 93% más, y cerrando 2017 creciendo el 58%.
A nivel nacional, la participación de PBA en el total de juicios fue del 25%, siendo que en 2016 era el 16%. Creció nueve puntos su participación en el total de juicios, de un año al otro.
Fuente: El Cronista