Contáctanos
+

 

 

Wall Street rebota hasta un 10% y las acciones argentinas vuelven a números positivos

Para las acciones y los bonos argentinos la reacción es más moderada. Esto se debe al anuncio de Trump de suspender aranceles por 90 días.
 
Tras conocerse que el gobierno de EEUU decidió postergar por 90 días la aplicación de aranceles a productos importados para todos los países excepto China, los índices de Wall Street pasaron a registrar excepcionales alzas, encabezadas a las 15 horas por el índice Nasdaq, con un 10 por ciento.
 
Para las acciones y los bonos argentinos la reacción es más moderada, aunque permite revertir las caídas que se produjeron luego de conocido que el FMI (Fondo Monetario Internacional) y el Gobierno argentino alcanzaron anoche un acuerdo preliminar para un paquete de rescate de 20.000 millones de dólares.
 
Entre los ADR argentinos destaca el avance de Banco Macro (+10,7%), escoltado por Globant (+9,9%) y Mercado Libre (+8,3%).
 
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que llegó a caer un 5%, avanza un 7,5%, a 2.140.000 puntos.
 

Apertura en caída

 
Las principales bolsas de Europa y Asia también registraron fuertes caídas este miércoles tras la puesta en marcha de un nuevo paquete de aranceles impulsado por Estados Unidos, que impone tasas del 104% a productos chinos y del 20% a bienes procedentes de la Unión Europea.
 
La medida, anunciada como parte de una estrategia de "aranceles recíprocos", provocó un desplome cercano al 4% en Tokio. La bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró con un avance de 0,68%, tras revertir la fuerte caída que sufrió a la apertura.
 
En Europa, los mercados registraron fuertes caídas: la bolsa de París perdió un 2,84%, Fráncfort 2,37%, Londres 2,31%, Madrid 2,79% y Milán un 2,78%.
 
El aumento del 20% a los productos europeos afecta aproximadamente al 20% del total de exportaciones del bloque hacia Estados Unidos, con sectores clave como la automoción, la maquinaria industrial y la industria farmacéutica entre los más golpeados.
 
El tipo de cambio del euro también muestra movimientos: se aprecia un 1,07% frente al dólar, situándose en 1,107 unidades.

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR