Contáctanos
+

 

-->

Tras conocidas los compras con sobreprecios, el Gobierno dio marcha atrás y no realizará esas transacciones

08 Abril 2020
No se autorizarán compras del Estado a precios superiores a los fijados como máximos.
 
El gobierno nacional resolvió hoy que en los procesos de compra que se realicen para atender la emergencia en el marco del Procedimiento de Contratación de Bienes y Servicios "no podrá en ningún caso abonarse montos superiores a los precios máximos" establecidos por la Secretaría de Comercio Interior.
 
La decisión, adoptada en una Resolución dictada por la jefatura de Gabinete de Ministros, sostiene en el último artículo que entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
 
LA ESTAFA
 
Ayer martes, Arroyo decidió pedirle la renuncia a Gonzalo Calvo, el responsable de la secretaría de Articulación de la Política Social y de las compras del ministerio.
 
La cartera de Desarrollo Social convalidó precios hasta 62% por encima de los establecidos para la góndola por la Secretaría de Comercio, que retrotrajo los valores a los vigentes del 6 de marzo último.
 
Para el caso del azúcar, los precios que habían sido aceptados fueron de entre $74,97 y $75,20 por kilo. En los precios máximos obligatorios para los comercios, el kilo de azúcar cuesta, según la marca, entre 50 y 56 pesos. La diferencia es de hasta 34%.
 
Por otra parte, en el caso del aceite, Desarrollo Social compró a valores de entre $157,80 y $158,67 por botella de 1,5 litros. Esa botella tiene topes de $98 (Ideal) y $123 (Cocinero) en Precios Máximos. La diferencia de precio es de hasta 62%.
 
El presidente Alberto Fernández respaldó este lunes a Arroyo, lo desligó de acusaciones de corrupción y adelantó la medida oficial de revisar la política de compras oficiales de alimentos.

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY