El ex funcionario nacional calificó al actual diputado de Juntos por el Cambio como “un hombre de Estado”.
A través de las redes sociales, el ministro de Economía afirmó que, si bien el Fondo “está abierto a explorar un nuevo programa”, el Gobierno no se encuentra en ningún tipo de tratativas con el organismo multilateral de crédito.
El expresidente es investigado por la Justicia por favorecer a determinados brokers para intermediar en la gestión de seguros en dependencias oficiales durante su gobierno.
Tras cerrar el INADI. El Ejecutivo avanzará sobre la disolución del organismo creado por ley en 1985. Sus costos de personal del año pasado fueron de más de $1.248 millones.
Se trata de Marcelo Papandrea, quien había sido designado en diciembre; el vicepresidente de la sociedad, Oscar Ferrari, quedará al mando hasta que el directorio nombre a otro número uno.
El Presidente expondrá “la realidad” del país y hará referencia a la situación económica heredada por su administración, a modo de balance de sus primeros dos meses de gobierno. Será transmitido por cadena nacional a las 21 horas.
El instituto, que fue blanco de críticas durante la campaña electoral, será dirigido por un economista.
El expresidente se desligó del escándalo con la contratación de seguros en el organismo durante su gestión.
El Presidente le concedió una entrevista a un medio británico en la que se mostró confiado respecto al impacto de sus medidas. Aseguró que insistirá con las reformas que buscaba llevar adelante con la Ley Ómnibus.
Los mandatarios dieron una conferencia en el Senado y le bajaron el tono al conflicto por la coparticipación. Advirtieron sobre la inconveniencia de conflictos interminables en la Justicia.
FlyBondi trasladó sus operaciones a Ezeiza, el único aeropuerto que tendrá poca actividad. En tanto, Aerolíneas Argentinas y JetSmart cancelaron todas sus operaciones para el día de hoy.
Lo resolvió el juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, quien hizo lugar a una medida promovida por el gobernador Ignacio Torres y dispuso que cese la retención. Además, exhortó a las partes que se sienten a negociar la refinanciación de la deuda. El Gobierno presentará un per saltum a la Corte.
Gustavo Melella anunció en sus redes sociales que la medida en apoyo al gobernador Ignacio Torres se suspendió en toda la Patagonia.
Mediante la firma del titular de la Anses, Osvaldo Giordano, el Gobierno nacional actualizó el valor que percibirán las jubiladas y jubilados.
El referente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial, se defendió de las acusaciones sobre el supuesto manejo irregular de un fondo millonario.
Lo anunció el jefe de gremio y uno de los tres secretarios generales de la CGT, Héctor Daer. Involucra a personal de enfermería y de asistencia, excluidos los profesionales de la medicina.
La réplica de la Canciller llegó un día después de que su par británico dijera que espera que las islas sigan bajo bandera británica “por mucho tiempo, posiblemente para siempre”.
El organismo informó que Gopinath "viajará a Argentina esta semana para reunirse con funcionarios del Gobierno y otras personas a fin de conocer los difíciles retos económicos y sociales de Argentina, así como su enorme potencial".
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dijo que en 45 días comenzarán a circular las cuasimonedas. Se trata de la primera moneda -y hasta ahora la única- emitida por una provincia desde la crisis de 2001. El ministro del Interior, Guillermo Francos, calificó de “ilegal” al Bono de Cancelación de Deuda (Bocade) y aseguró que “hay un pacto fiscal” que se lo “impide”. Quintela se jacta de que fue autorizado en enero por la Legislatura provincial, donde tiene mayoría absoluta.
La medida alcanza a los trabajadores que están en relación de dependencia tanto del sector público como del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros.







