Contáctanos
+

 

 

En 4 meses el Sol desaparecerá 2 minutos en pleno día

Astrónomos del Planetario de San Luis expresaron que ocurrirá el martes 2 de julio y se apreciará desde en una franja geográfica que cruzarà de Oeste a Este por la región central de Argentina. Desde General Pico de apreciará el 94,98% del Sol bloqueado por la Luna.
 
Durante la tarde del martes 2 de julio desde una franja geográfica de unos 200 kilòmetros de ancho que cruzará de Oeste a Este el centro de Argentina se podrá apreciar el impactante momento en que la Luna tapará completamente al Sol como consecuencia de un histórico eclipse total que movilizará a decenas de miles de personas del país y el mundo hacia los lugares privilegiados desde donde se observará lo que se considera el evento astronómico más espectacular del 2019.
 
Los especialistas del Planetario de San Luis detallaron que por las características técnicas de éste eclipse las localidades más favorecidas para ver el Sol 100% bloqueado por la Luna están en el centro de San Juan; sur de La Rioja, norte de San Luis y centro oeste de Córdoba en tanto que las otras regiones Argentina se verá un eclipse parcial de Sol. 
 
Franja de cobertura del eclipse solar.
 
Asì mismo, un minucioso estudio que busco determinar los 10 lugares Top para apreciar el eclipse al 100% equilibrando las condiciones técnicas del fenómeno y la infraestructura turística necesaria para albergar adecuadamente a miles de personas concluyó que las mejores localidades son: en San Juan: (Bella Vista; Las Flores y Rodeo). En La Rioja: (Chepes). En San Luis: (Villa de Merlo; Carpintería; Los Molles; Cortaderas y San Francisco). En Córdoba: (Nono).  
 
Un video que se virilizó explica paso a paso en tan solo 2 minutos el espectacular suceso:
 
Los privilegiados que vivencien el increíble momento en que visto desde la Tierra la Luna hace desparecer completamente de la vista al Sol experimentarán por más de 2 minutos entre otras extrañas situaciones una noche repentina en pleno día que hará visible las estrellas y planetas, una brusca baja de las temperaturas y fuertes vientos. 
 
Por último cabe destacar que, según indican algunas estadísticas, solo 1 de cada 1.000 personas pudo experimentar un eclipse total de Sol, un evento natural que en una misma zona y con similares características se repite en promedio cada 375 años. 
 
Para saber exactamente todo lo que sucederá durante este eclipse total del 2 de julio del 2019 se puede ver el Spot Oficial del Eclipse en San Luis, Para más información www.EclipseSolar2019Argentina.Org

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR