El anuncio afecta el servicio Santa Rosa - Pico que pasa por Eduardo Castex, Santa Rosa - Pico que pasa por Catriló, y Santa Rosa - Anguil.
Leonardo Herlein, socio gerente de la firma, le había dicho a El Diario de La Pampa hace dos semanas, que si el tema no se resolvía en 30 días las empresas iban a tener que despedir trabajadores y abandonar servicios ante el colapso del sistema.
El directivo manifestó que Córdoba, Entre Ríos, Salta, Santa Fe y Corrientes firmaron convenios para hacerse cargo de los subsidios que Nación eliminó a partir de enero, en los que el gobierno nacional se comprometió a seguir aportando un 25%.
"No es la solución. Si tenés que viajar todos los días y pasás de pagar 22 pesos a 40, no hay forma de sostenerlo porque la gente no va a poder hacer frente a ese gasto diario", señaló en dicha entrevista Herlein.
Dumas ya había reducido de 8 a 3 las frecuencias diarias que prestaba entre Pico y Santa Rosa. El servicio entre Toay y Santa Rosa ya se había reducido por la temporada de verano. A esto se agrega la reducción del servicio urbano de Autobuses Santa Fe en la capital pampeana y también del urbano en General Pico. Además, hay reducciones del resto de las empresas interurbanas.
DESPIDOS
"Las empresas se están achicando y están viendo cómo se acomodan, si tienen que sacar servicios, sacar gente... Nosotros hasta ahora estamos dando vacaciones. No sabemos qué hacer con la gente. Tenemos 85 empleados directos. Y no queremos tomar una determinación apresurada. Tenemos confianza en que el gobierno provincial va a intervenir", decia Herlein hace 15 días atrás.