La Municipalidad de Santa Rosa decidió adelantar el trabajo debido al peligro latente que esta presenta. No obstante el Gobierno de la provincia pidió la suspensión de las tareas para dar comienzo próximamente con quiénes fueron adjudicados en la licitación.
Cabe señalar también, que los últimos trabajos de envergadura sobre la impulsión de EB2 de calle Ferrando, fueron realizados por administración de Altolaguirre, con equipos propios y contratados.
Los mismos fueron ejecutados por la cuadrilla de obras de la Dirección de Agua y Saneamiento y consistieron en el reemplazo de 240 metros de tubería hasta la BR de calle Varela.
La profundidad de la excavación en esa zona supera los 5 metros, a diferencia del tramo actualmente afectado, que por la topografía del terreno queda en aproximadamente 2.4 metros.
Araldo Eleno
![](/images/bargero_eleno.jpg)
El edilo dijo que se sumaron dos nuevos hechos de “singular importancia para la ciudad”: la solución a la situación de la calle Ferrando y la realización de perforaciones para abastecimiento de camiones de riego.
El ministro Bargero informó -dijo Eleno- que la crítica situación de la calle Ferrando será resuelta por la provincia que ya dispuso la contratación de la empresa y a partir de enero se comenzará a trabajar. La obra supone una inversión de 14 millones más que se suman a las que ya venía realizando la provincia en el área.
Eleno destacó que Bargero precisó que “la provincia realizó 8 perforaciones en la ciudad para que los regadores no deban ir hasta la laguna a cargar perdiendo tiempo y recurso, algo que había solicitado la Municipalidad”.
Por último, en la reunión Bargero describió las obras de cloacas, agua y de las máquinas que dispone la provincia en la ciudad.