Durante el atardecer del martes 2 de julio del 2019, los habitantes de practicamente toda Sudamèrica serán testigos de un espectacular eclipse solar, que en la mayor parte del continente, se verá parcial a excepciòn de una pequeña franja de unos 200 kilómetros de altura que cruzarà a lo largo, desplazàndose de Oeste a Este, el norte de Chile y centro de Argentina desde donde se verà, en exclusivo, al Sol totalmente eclipsado por la Luna.
![](/images/ecl2.jpg)
En el caso de Chile la fase total del eclipse al 100% desde hace varios meses cautivò la atenciòn del mundo y, segùn pronostican el ente de turismo y observatorios astronòmicos locales, la asistencia de curiosos, aficionados, astrònomos y cientìficos concentrarìa durante la jornada del 2 de julio de 2019 el millòn de personas aproximadamente vièndose a èstas alturas totalmente colmada su infraestructura de alojamiento.
Por su parte en Argentina las regiones privilegiadas para ver el eclipse total al 100% en excelentes condiciones, segùn lo que recomiendan los astrònomos y especialistas en el tema, estàn en el centro de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis y hasta algunas pocas localidades del centro-oeste de Còrdoba emplazadas en el faldeo de las Sierras Comechingones. En tanto que de allì, cuanto màs hacia el este, lamentablemente la observaciòn irà desmejorando debido a que el eclipse solar ocurrirà al atardecer con el astro a muy baja altura hacia el horizonte Noroeste.
En el centro geogràfico de Santa Rosa La Pampa: El Sol comenzará a eclipsarse puntualmente a las 16:28. A las 17:39 serà el momento máximo del eclipse parcial con el disco solar tapado por la Luna en un 91,40%. A las 18:42 finalizarà el eclipse parcial.