Para la firma del comodato estuvieron presentes el intendente santarroseño Leandro Altolaguirre, el director general de Seguridad Vial del Ministerio, Fernando Funes, y el secretario de Gobierno del Municipio, Fernando Pina.
“Sabemos del trabajo que vienen desarrollando en conjunto con la Policía y la Dirección de Seguridad Vial del Ministerio y en la cantidad de operativos que intervienen, por eso hemos dispuesto que la ayuda a capital cuente con uno de estos instrumentos para su utilización. Hoy vamos a firmar el comodato para que el Municipio ponga este alcoholímetro en funcionamiento inmediatamente”, explicó González.
![](/images/alcoholimetro_a_santa_rosa.jpg)
A su turno, el intendente Altolaguirre destacó la importancia del trabajo coordinado con el Gobierno Provincial y la Policía de La Pampa. “La población de Santa Rosa es muy importante. Al ser la capital pampeana y a su vez una ciudad de servicios, la presencia de vecinos del interior de la provincia es una constante. Todos los días vienen a hacer trámites, al Hospital, a la Universidad, y eso hace que tengamos que trabajar codo a codo con los distintos organismos públicos y en especial con el Ministerio de Seguridad, para de esa forma brindarle a la comunidad tranquilidad, seguridad y certidumbre de poder volver a su casa sin inconvenientes”, señaló.
Consideró que los controles que se realizan de manera coordinada con la Provincia y organismos nacionales son fundamentales para lograr ese objetivo, y expresó su deseo de continuar teniendo el mejor diálogo posible para seguir planificando líneas de acción y aunando esfuerzos.
Fernando Funes, por su parte, informó sobre la entrega de alcoholímetros a distintas localidades y puestos camineros: “el Municipio de Santa Rosa que ya cuenta con uno y el área de Accidentología de la Policía también, por lo tanto esto es para reforzar los controles en cuanto a la cuestión preventiva. También se van a disponer los alcoholímetros a través de Jefatura para los puestos camineros. Ya lo hicimos en Catriló, Realicó y Jacinto Arauz; y se van a distribuir los restantes estratégicamente para que en todo el territorio de la provincia, cada municipio que lo solicite, tenga un alcoholímetro cerca para eventualmente hacer el control de alcoholemia”, finalizó.