Contáctanos
+

 

 

Lanzan hoy el Plan Nacional de Derechos Humanos

El Gobierno nacional lanza este amrtes, un plan nacional para "avanzar hacia una sociedad comprometida en la justicia, la igualdad, la memoria y la inclusión".

Se trata del Primer Plan Nacional de Derechos Humanos, que será presentado en la Casa Rosada, según adelantó el propio secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj.

"Esta iniciativa traduce la decisión política del Poder Ejecutivo Nacional, sumada al trabajo coordinado y consensuado con los ministerios, para abordar los compromisos que cada área de gobierno definió como prioritarios en ese sentido", destacó el funcionario nacional.

Para llevarlo a cabo, se ha realizado un trabajo transversal y articulado con 18 Ministerios del Poder Ejecutivo Nacional, que permitió incorporar la perspectiva de derechos humanos en la implementación de las políticas públicas, a través del establecimiento de 243 compromisos prioritarios de acción, en materia de protección y promoción de derechos humanos definiendo metas a cumplir para el año 2020.

El Plan Nacional de Derechos Humanos se estructura en 5 ejes, los cuales tienen, a su vez, objetivos específicos, metas operativas y acciones programáticas.

1. Inclusión, no discriminación e igualdad

2. Seguridad pública y no violencia

3. Memoria, Verdad, Justicia y Políticas Reparatorias

4. Acceso Universal a Derechos

5. Cultura cívica y compromiso con los derechos humanos

La iniciativa "constituye una síntesis conceptual de las políticas públicas del Gobierno Nacional en todas sus expresiones, del deseo de transformar a la República Argentina en un país de puertas abiertas, enriqueciendo el diálogo, y potenciando esta inserción con una agenda de Derechos Humanos que resulta un sello distintivo de las políticas públicas del Estado Argentino".

Entre los 243 compromisos, la Secretaría destacó:

  • Elaborar un Plan Nacional contra la Discriminación (2018-2020).
  • Elaborar y presentar un Plan Nacional de Igualdad de Oportunidad (PIO) 2018-2020.
  • Implementar el Cuerpo de Abogados contra la Violencia de Género.
  • Desarrollar acciones para la recolección, sistematización y análisis de información sobre la problemática del derecho a la identidad.
  • Culminar los relevamientos territoriales técnico-jurídico-catastrales para determinar la ocupación actual, tradicional y pública de las comunidades indígenas.
  • Modernizar la infraestructura de alojamiento en el Servicio Penitenciario Federal y mejorar los estándares.
  • Implementar el plan nacional de prevención y disminución del embarazo no intencional en la adolescencia, a fin de disminuir el embarazo no intencional en la adolescencia.
  • Promover el acceso integral e igualitario al hábitat y la vivienda en el marco del Plan Nacional de Vivienda y Hábitat.
  • Implementar el Programa Nacional de Microcréditos con el fin de impulsar el desarrollo local a través de la implementación de finanzas inclusivas destinadas a emprendedores/as de la Economía Social Popular. 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR