En ese marco, en diálogo con radio Mitre, subrayó que, merced a la cooperación internacional, "es impresionante los medios técnicos a los que hemos podido acceder, particularmente de Estados Unidos en cuanto a equipamiento, pero no sólo de ese país ya que hay otros equipos militares que tienen un nivel muy significativo de tecnología".
"Inclusive la actitud con que trabajaron no sólo desde Estados Unidos, sino también los ofrecimientos que se recibieron desde Malvinas. Está todo el mundo comprometido en la búsqueda", insistió el canciller en la entrevista que concedió esta mañana.
En ese punto, Faurie destacó "los grandes aviones de Estados Unidos, el avión chileno, los barcos de Brasil, de Chile, de Uruguay, y los aviones colombianos".
El canciller dijo que la colaboración internacional muestra "cuánto se puede beneficiar un país cuanto más vinculado está al mundo" y destacó que, desde diciembre del 2015, con el inicio de la gestión de Cambiemos, Argentina "tiene un rol activo" donde "va construyendo una relación" que luego permite el apoyo observado "cuando uno tiene necesidades de este tipo".
"Por eso esta frase que el Presidente usa mucho, que es que 'Argentina procura hacer una inserción inteligente' al mundo", indicó Faurie, quien dijo que, si el país hubiese estado "aislado", el nivel de colaboración que se generó para la búsqueda del submarino ARA San Juan no se habría producido.