Contáctanos
+

 

 

Para combatir "el negacionismo", lanzan "Memoria en tiempo presente":

En la Semana de la Memoria, desde el área de Derechos Humanos, se dio el puntapié inicial a una convocatoria con la idea de concientizar para que no se difunda la "teoría de los dos demonios".
 
La Subsecretaría de Derechos Humanos, en colaboración con la Secretaría de Cultura y Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa, organiza la Acción Colectiva por los DDHH y la Memoria, en el marco del 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con el lema "Memoria en tiempo presente", e invitó a organismos estatales y a organizaciones de la comunidad a participar.
 
La iniciativa, al realizarse de manera colectiva y simultánea en el territorio provincial, tiene la finalidad de producir conciencia y sensibilización en las personas y la comunidad en general a nivel local y provincial, sobre los delitos de lesa humanidad y los diferentes actos de Terrorismo de Estado cometidos durante la última dictadura cívico-militar, tanto a nivel nacional como en La Pampa.
 
La Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa señala especialmente que "es de máxima necesidad trabajar con enfoque de DDHH y ratificar mecanismos de construcción de Memoria, sobre todo ante el contexto nacional de negacionismo y revisionismo histórico que pretende instalar nuevamente la teoría de los dos demonios, la idea de una guerra y trae nuevamente aspectos de la doctrina de la seguridad nacional que parecían superados".
 
La consigna invita a adherir y sumarse en la difusión y el desarrollo de actividades a Municipios y Comisiones de Fomento a través de sus áreas de Juventud y Cultura, instituciones intermedias, educativas (en todos sus niveles y modalidades) y a la población en general.
 
Entre las acciones que pueden llevarse adelante bajo este lema, entre el 20 y 31 de marzo, se encuentran tres propuestas y actividades para realizar, entre otras, que localmente puedan proponerse:
 
-Sumar la institución/organismo, a la campaña de Abuelas de Plaza de Mayo "Memoria SÍ. Sumemos pañuelos de hoy y siempre en todo el país.", en la que se invita a pintar tu pañuelo con el material que más te guste (cartón, papel, tela, témpera, aerosol, etc.) y llevarlo a la marcha del 24 de Marzo (más info en acortar.link/MemoriaSi ).
 
-Intervenir un espacio representativo de la localidad, institución, establecimiento u organismo a través de un Siluetazo que represente el lema.
 
-Realizar una intervención mural en alguna pared con mensajes de la efeméride.
 
La propuesta detallada y material adicional para la realización de las actividades, se podrá recorrer en el enlace acortar.link/Materialespropuestaddhh , disponible también en el link de la cuenta de Instagram @jovenesenlinealapampa .
 
Se invitó a que cada institución, organismo, establecimiento, Municipio o Comisiones de Fomento, planifique y proponga localmente cuáles actividades se desarrollarán entre el 20 y 31 de marzo del 2024. Además, y para alcanzar una mayor visibilización e impacto de la acción colectiva, se pide que envíen sus datos (institución, organismo, propuesta que se desarrollará, fecha y lugar de realización) y lo envíen al whatsapp de la Subsecretaría de DDHH a 2954-391837 o al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La secretaría y subsecretarías organizantes participarán de las acciones a nivel local.
 
Para una mayor identificación, se invita a utilizar los hashtag #AccionColectivaPorDDHHyMemoria #DDHHyMemoria #AccionColectiva #MemomriaenTiempoPresente y a mencionar a las cuentas de las instituciones y organismos intervinientes, como así también a las de Instagram @derechoshumanoslapampa @culturalapampa @jovenesenlinealapampa @juventud_lapampa

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY