El legislador oficialista Reneé Ramírez, titular de la comisión de Salud de la Legislatura, consignó en la sesión del martes que, según estudios, la utilización del cigarrillo electrónico y sus distintas variantes produce enfermedades, como cáncer de pulmón.
El alfarista Alfredo Toscano, autor de una de las iniciativas sobre el tema, detalló que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) se expresó sobre lo perjudicial de esos dispositivos.
El peronista Javier Pucharras, quien también hizo aportes al proyecto, destacó que los cigarrillos electrónicos “están de moda entre adolescentes y jóvenes”.
El proyecto definitivo, impulsado por el legislador Claudio Viña (Nueva Fuerza), establece además multas para quienes no respeten estas disposiciones, que además alcanzan a los narguiles.
Ante el primer incumplimiento, los propietarios de los locales donde se fume recibirán un apercibimiento; luego, una multa equivalente a 300 litros de nafta súper; la tercera vez, 650 litros de ese combustible; la cuarta, 1.300 litros más la clausura efectiva del inmueble durante dos semanas. Los fondos recaudados por multas serán destinados a las campañas de concientización, señala el proyecto. Resta que el Poder Ejecutivo promulgue la norma.
Fuente: La Gaceta