Contáctanos
+

 

 

Esta denuncia, realizada por el Gobierno nacional, se suma a la presentada en las últimas horas por el gobierno de Chubut, liderado por Ignacio "Nacho" Torres.
 
El Gobierno denunció al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, por "incitación a la violencia colectiva", entre otros delitos, después de que reivindicara los incendios en el sur, al respaldar "los sabotajes a la infraestructura del sistema capitalista". Esta presentación se suma a la presentada en las últimas horas por el gobierno de Chubut, liderado por Ignacio "Nacho" Torres.
 
La denuncia del Ministerio a cargo de Patricia Bullrich la hizo el funcionario, Fernando Soto, y abarca los delitos de "intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal".
 
Soto mencionó las declaraciones de Jones Huala en las que "reivindicó atentados incendiarios en la Patagonia y convocó a la lucha armada públicamente, actuando con intimidación pública e incitando a la violencia colectiva".
 
El funcionario advirtió: "Sus expresiones, además, permiten vincularlo a una organización que, aún cuando pueda no estar comprendida en el artículo 210 del Código Penal, tendría por objeto principal o accesorio, imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor".
 
En la denuncia se mencionó que Jones Huala "reivindicó el atentado incendiario que se produjo semanas atrás en la localidad de Trevelin, en Chubut e hizo una apología de los sabotajes contra 'la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes'". Aclaró que el jefe de la RAM "intentó desligarse de la intervención de su agrupación delictiva 'RAM', respecto del incendio que comenzó el jueves pasado en la localidad de El Bolsón y que aún continúa activo".
 
Soto explicó en la presentación que el gobernador de Chubut "vinculó directamente a Jones Huala con la autoría de los delitos de incendio, vinculando su presencia en la zona con los estragos que se produjeron en la localidad de Epuyén, que destruyeron más de 70 viviendas y también con el atentado incendiario que sufrió la Estancia Amancay, en Trevelin, donde se arrojaron bombas molotov y provocaron destrozos en camiones y máquinas viales".
 
El funcionario planteó en la denuncia que "aunque Jones Huala niega en sus dichos toda responsabilidad suya y del 'RAM' esos hechos, en sus declaraciones públicas los avala en forma expresa". Soto dijo además que "esas declaraciones también las virtió en la presentación de un libro que escribió, titulado -sugestivamente- 'Entre Rejas, Antipoesía incendiaria'".
 
El líder de la RAM advirtió en un video: "Nosotros reivindicamos los sabotajes y yo, particularmente como miembro de una organización político-militar, reivindico los atentados incendiarios y los sabotajes a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes".
 
- "Les hablo a aquellas personas que nos hemos jugado la vida durante muchos años. Nos vemos porque hay más gente como uno que le ponemos el pecho y estamos dispuestos a quemar pólvora, a largar plomo, a prender fuego lo que destruye esos árboles, esos pajaritos, esas flores, eso que atenta contra el viento, contra las montañas, contra la naturaleza, contra la tierra que nos heredaron nuestros antepasados y contra nuestra vida como pueblo mapuche. Para mí esa es la mayor poesía".
 
- "Yo no tengo por qué pedirle permiso a ningún huinca ni a ningún poderoso para poder recuperar un pedazo de tierra. No me importa la ley 26.160, no me interesa".
 
- "Pero nosotros jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas. Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras".
La mayor parte de los ingresos de diferentes sectores han registrado pérdidas en 2024. Tan sólo un grupo reducido logró recuperar lo que percibía a finales de 2023. Jubilados de la mínima y docentes entre los perdedores.

Alejandra Falcon, madre de Lía Camila Sequeira Falcon, la joven de 22 años que falleció tras ser atropellada por un Ford Falcon, el cual habría circulado en exceso de velocidad y cruzado el semáforo en rojo, dialogó ayer martes por la mañana, con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5. Contó que el jueves a las 10 de la mañana, habrá una audiencia, en la cual se prevé que la defensa del conductor, Francisco Roldán, pediría su libertad. 

El viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de febrero, se desarrollará la 52° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano. Por este motivo, el periodista Eduardo Villada entrevistó al intendente Hugo Kenny, quien dio detalles de las jornadas que cuentan con artistas destacados como Q’Lokura, Matías Valdés, Destino San Javier, entre otros. Además, Kenny también se reifirió a la controversial RTO, que se pide de forma obligatoria a todos aquellos autos que circulan por la capital pampeana.  "Las multas que vengan solamente por la RTO, no serán exigidas a la hora de emitir la licencia de conducir en Victorica", contó el mandatario victoriquense, en una clara oposición a la postura del intendente Luciano di Napoli.
La entidad monetaria viene de encadenar seis meses consecutivos con saldo positivo por su intervención cambiaria. Las reservas del BCRA subieron en USD 1.149 millones, a USD 29.456 millones por movimientos técnicos de los bancos.
El Presidente dijo que los controles cambiarios podría retirarse durante 2025 si el programa que se negocia con el Fondo Monetario se adapta a los compromisos de la Argentina.
Página 34 de 4115

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY