Contáctanos
+

 

-->

Elecciones: ¿Cuántos lugares se juega cada partido?

26 Junio 2017
Fuente: El Intransigente
Las elecciones de este año conformarán un nuevo mapa legislativo. Se abrirán nuevas negociaciones y se realizarán acuerdos, pero ¿cuántas bancas hay en juego y cuántos serán los lugares que se disputarán en las urnas?
 
Los pronósticos anticipan que la relación de fuerzas no cambiará considerablemente, ya que el Gobierno podrá mejorar su representación, tanto en Diputados como en el Senado, pero no podrá tener mayoría propia. En la Cámara baja se eligen 127 diputados en todas las provincias, en tanto, en el Senado serán 24 los puestos en juego de las provincias Buenos Aires, Santa Cruz, San Juan, La Rioja, Jujuy, Formosa, Misiones y San Luis.
 
En ese sentido, de los bloques principales, el que, proporcionalmente, más bancas pone en juego es el frente conocido como UNA, de Sergio Massa. De sus 38 diputados deberá renovar 21, ya que realizará el recambio de los lugares que obtuvo en la elección de 2013, momento en que el líder del Frente Renovador le ganó al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
 
Cambiemos, por su parte, pone en juego 40 bancas (sobre 86 que tiene). El radicalismo se garantizó que como mínimo va a retener todas las que pone en juego. Sin embargo, en el centenario partido temen que la correlación de fuerzas interna del interbloque Cambiemos se resienta, ya que el PRO vería crecer en mayor proporción sus diputados. También crecería el bloque de la Coalición Cívica, ya que Elisa Carrió logró colocar dirigentes propios en lugares expectantes en las listas de Capital, Buenos Aires, Santa Fe y Chaco.
 
 
Por su parte, el PJ es quién verá los mayores cambios. El bloque FPV-PJ pone en juego 32 de 72. El interrogante es si seguirán unidos después de las elecciones, ya que la polémica figura de Cristina Kirchner genera tensión con los gobernadores, que en muchos casos terminan negociando apoyo legislativo al Gobierno a cambio de fondos para sus provincias.
 
En la Cámara alta, ocho provincias renuevan sus senadores: Buenos Aires, Santa Cruz, San Juan, La Rioja, Jujuy, Formosa, Misiones y San Luis. Allí, la expectativa del oficialismo es ganar terreno en un ámbito que le es muy adverso: apuesta a sumar más senadores en, al menos, seis de esas ocho provincias. De todas formas, el peronismo seguirá manejando los tiempos del Senado, aunque el escenario ideal para el Gobierno es que ya no cuente con quórum propio, para que las negociaciones sean más parejas.

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY