Las publicaciones en cuestión hablaban del paso de un cargamento de droga a través de la Provincia sorteando varios puestos camineros antes de llegar a destino, y fue el Ministerio de Seguridad de la Nación quien salió a desmentirlo a través de un comunicado.
Pese a esto, algunos diputados ratificaron el contenido de la nota con declaraciones que ponen en tela de juicio el compromiso de la fuerza para luchar contra este flagelo. “No tienen el motivo comunicacional de informar sobre el tránsito de dicha droga, sino que nuestra fuerza policial fue burlada, menoscabando su accionar, y eso es mentir en un tema muy delicado”, aseguró el ministro Tierno.
“La ruta de la droga se ha difundido públicamente de forma arbitraria y maliciosa, diciendo que la droga pasó por tal o cual lugar, en tanto eso será una determinación del juzgado que está interviniendo”, detalló.
El ministro explicó que en una causa de droga, el juez a cargo es quien determina qué fuerza policial interviene y posibilita a la misma el acceso a la información que el juzgado dispone. En esta investigación particular, el juez federal de Campana ordenó las escuchas telefónicas que posibilitaron encontrar la droga.
“Hay que tener un grado de responsabilidad en relación a la información que se brinda, en tanto los operadores periodísticos y políticos hacen un menoscabo del sentido de verdad a la población”, cerró el ministro.