Lezcano subrayó la buena recepción de la gente presente y el interés que despertó cuando se refirió a “volver a tener una Santa Rosa que produzca mucho de lo que consume. Les explicamos cómo vamos a desarrollar nuestros proyectos productivos locales, como vamos a instalar huertas y otros emprendimientos, algunos de ellos de manera mixta, y de esa manera generar trabajo y producir alimentos”.
Lezcano reconoció que Santa Rosa “tiene un sistema económico imperfecto que genera tres problemas: desempleo, que tengamos una ciudad cara y que no haya recursos económicos disponibles a 5to día del mes, Hoy Santa Rosa no produce ni lo que come. Coincidimos en que Santa Rosa es una ciudad cara porque no tenemos producción. Tenemos que poner primero el tema alimenticio, si producimos vamos a dejar de ser una ciudad cara. Tenemos que volver al origen, pueblo que produce, pueblo que se desarrolla”.
También, “conversamos de otros temas importantes para la ciudad como el tránsito y de las obras que vamos a hacer. Realmente fu una reunión bárbara y como en cada una de las que venimos compartiendo vemos en la gente expectativa y ganas de participar para generar un cambio en las condiciones en las que están viviendo”.