En ese sentido destacó que para llevar adelante ello, se integrarán “la escuela y la atención primaria de la salud (postas) con políticas dedicadas a la prevención, esto es clave para un sistema de contención social, incluyendo asociaciones civiles, clubes y comisiones vecinales”.
Lezcano expresó que se deberá trabajar mucho en lo social y criticó el accionar del gobierno nacional el cual “ha llevado adelante políticas en desmedro de la gente- Todas las variables que han tocado han sido recesivas lo que ha generado estancamiento con los consecuentes problemas sociales que deberemos atender. El gobierno nacional no piensa en la sociedad, piensa en las finanzas y eso complica las variables sociales. Este modelo económico es para muy pocos y el el estado tanto provincial como municipal deben ser solidarios con la gente y sus problemas”.
Lezcano también apuntño que la descentralización que impulsamos “además de territorial tiene que ser tecnológica para que el vecino pueda acceder y conocer lo que pasa en la municipalidad desde cualquier dispositivo. Los tramites lentos y engorrosos tienen que ser parte del pasado”.